
La lucha contra el cambio climático mantiene un excelente salud financiera. Los bancos multilaterales de desarrollo destinaron un máximo histórico de 43.100 millones de dólares en 2018 para impulsar proyectos de ayuda a la reducción de emisiones y a los riesgos climáticos.
Esta cantidad representa un aumento de más del 22% con respecto al año anterior, en el que la financiación para la lucha contra el cambio climático ascendió a 35.200 millones de dólares. Se trata también de un aumento del 60 por ciento desde la adopción del acuerdo de París en 2015.
Las últimas cifras de financiación para el cambio climático de los Bancos Multilaterales de Desarrollo (BMD) se detallan en el Informe Conjunto sobre Financiamiento Climático de los Bancos Multilaterales de Desarrollo de 2018, que combina datos del Banco Africano de Desarrollo, el Banco Asiático de Desarrollo, el Banco Europeo de Reconstrucción y Fomento, el Banco Europeo de Inversiones, el Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo y el Grupo del Banco Mundial.
Estos bancos representan la gran mayoría de la financiación multilateral para el desarrollo a nivel mundial. El informe de 2018 también resume información sobre el financiamiento climático del Banco Islámico de Desarrollo, que se unió a los grupos de seguimiento del financiamiento climático de los BMD en octubre de 2017.
El informe muestra que 30.200 millones de dólares de los EE.UU., o el 70% de la financiación total para 2018, se destinó a inversiones para la mitigación del cambio climático con el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero nocivos y a frenar el calentamiento del planeta.
Los 12.900 millones de dólares restantes, es decir, el 30%, se invirtieron en actividades de adaptación para ayudar a hacer frente a los crecientes efectos del cambio climático, incluido el empeoramiento de las sequías y los fenómenos meteorológicos más extremos, desde las inundaciones extremas hasta el aumento del nivel del mar.
Desde 2011, cuando los seis BMD iniciaron la presentación conjunta de informes, han comprometido casi 237.000 millones de dólares en financiamiento para el cambio climático para las economías en desarrollo y emergentes. Los fondos del clima canalizados a estos países a través de Los BMD, como los Fondos de Inversión en el Clima (FIC), el Fondo Fiduciario del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), el Fondo para la Eficiencia Energética Mundial y las Energías Renovables (GEEREF), los fondos de la Unión Europea para la Acción por el Clima y el Fondo para el Clima Verde (FMAM), desempeñan un papel importante en el impulso de la financiación de los BMD para el clima. Además, de los 43.100 millones de financiación de los BMD en 2018, los BMD reportan otros 68.100 millones en cofinanciamiento climático neto -inversiones de los sectores público y privado- que suman un total de 111.200 millones de dólares en financiamiento climático para el año.