
España y Marruecos han firmado un Memorando de Entendimiento para construir un tercer cable de interconexión eléctrica entre ambos países que supondrá reforzar la conexión actual. El acuerdo encomienda a Red Eléctrica de España (REE) y a su homóloga marroquí L'Office National de l'Électricité et de l'Eau Potable (ONEE) el estudio y análisis del proyecto, cuya puesta en servicio debería estar lista antes de 2026.
En el año 2015 se produjeron las primeras conversaciones sobre este asunto en la XI Reunión de Alto Nivel Hispano-Marroquí. La idea del Gobierno marroquí pasaba entonces por incrementar la capacidad de las actuales interconexiones con España en 700 MW, así como construir una nueva que además podía llegar también a Portugal, con 1.600 MW, aumentando la capacidad de este nudo que permite habitualmente vender electricidad producida en España a Portugal pero esta última opción no ha logrado cerrarse en estas negociaciones.
La inversión prevista ascendería a unos 150 millones de euros, de los que 75 millones corresponden a España.
Según REE, esta interconexión podría producir ingresos adicionales para el sistema eléctrico español de alrededor de 140 millones de euros, derivados de los peajes y de las rentas de congestión, aunque no alude a la repercusión en los precios del mercado mayorista que podría tener.