
Sassnitz (Alemania), 29 oct (EFE).- Iberdrola ha inaugurado hoy el primer parque eólico marino que ha construido en solitario, de nombre Wikinger, que se ubica en aguas alemanas del mar Báltico, y que es la primera instalación de un complejo que tendrá en total tres parques y que supondrá en conjunto una inversión de 2.500 millones.
La inauguración oficial del parque, que está conectado a la red desde finales del año pasado y cuya construcción duró 18 meses, se ha celebrado en el puerto de Sassnitz (Alemania) y en ella ha intervenido el director general de Negocios de IBERDROLA (IBE.MC) Francisco Martínez Córcoles, que ha señalado que Winkinger es un ejemplo de lo que es la transición energética y ha felicitado al equipo de más de 20 nacionalidades que ha participado en el proyecto.
Wikinger es la primera instalación eólica marina diseñada y operada al cien por cien por una empresa española, y para Iberdrola es el primer proyecto eólico marino que acomete en solitario, después del parque West of Duddon Sands, de 389 megavatios (MW), en aguas del mar de Irlanda y que hizo en consorcio con la danesa Dong Energy.
Relacionados
- Iberdrola inaugura hoy el parque eólico marino de wikinger, en el mar báltico alemán
- Iberdrola inaugura el parque eólico marino de Wikinger
- Iberdrola inaugura mañana el parque eólico marino de wikinger, en el mar báltico alemán
- Iberdrola inicia el desarrollo de un parque eólico marino en alemania
- Iberdrola instala una subestación en el mayor parque eólico marino del mundo