
Londres, 28 jun (EFE).- La multinacional energética Naturgy, la antigua Gas Natural Fenosa, ha anunciado hoy que invertirá hasta 8.400 millones de euros, de los que 5.300 millones ya están identificados, hasta el año 2022 y que elevará el dividendo, actualmente fijado en un euro por acción, hasta los 1,59 euros por título en 2022, lo que supone hasta un 59 % más.
El dividendo se elevará ya este año un 30 %, hasta los 1,30 euros por acción, y en los años posteriores hasta 2022 lo hará un mínimo 5 % anual, según el plan estratégico de la multinacional para el período 2018-2020, que se está presentando hoy en Londres en un acto con analistas e inversores.
El aumento sustancial del dividendo hasta 2022 es la principal novedad de la nueva etapa de la compañía, liderada desde febrero por Francisco Reynés.
La energética prevé destinar a dividendos un total de 8.900 millones de euros hasta 2022, de los cuales 6.900 millones se abonarán en metálico y otros 2.000 millones a través de la recompra de acciones propias, a razón de unos 400 millones al año, aunque esta recompra de acciones solo se produciría en el caso de no realizarse inversiones inorgánicas.
NATURGY (GAS.MC) cuyos principales accionistas con Criteria Caixa (24,4 %), el fondo de infraestructuras GIP, con un 20 %, y el fondo de capital riesgo CVC, este último de la mano de Corporación Alba, con otro 20 %, se vuelca así en la remuneración al accionista.
De entrada, el dividendo complementario de 0,67 euros previsto para julio se elevará en otros 0,28 céntimos, y habrá un pago de 0,45 euros por título en noviembre, y la multinacional abonará en los próximos años el dividendo en tres pagos: uno, equivalente a un 20 % del total, que se abonará después de la mitad del año; otro por un 35 % del total, tras el tercer trimestre de 2018, y el 45 % restante tras la Junta General de Accionistas.
Por otra parte, la multinacional ha presentado un nuevo plan de eficiencias por el que se compromete a reducir sus gastos operativos en unos 500 millones al año hasta el año 2022, en unos 2.000 millones en total.
En cuanto a las inversiones, si bien el anterior plan, que era para el período 2016-2020, preveía unos 14.000 millones, ahora la compañía pretende invertir hasta 8.400 millones, de los cuales 5.300 millones ya están comprometidos.
De estos 5.300 millones, un 36 % se destinarán a los negocios de gas y electricidad, un 23 % a infraestructuras en el área EMEA (Europa, Oriente Medio y Asia) y el resto, un 41 %, en infraestructuras en el continente americano.
"No podemos invertir en cualquier sitio en cualquier cosa", ha sentenciado Reynés ante los inversores, y ha dejado claro que la rentabilidad será el criterio principal a la hora de sopesar cada inversión.
Ante más de 200 inversores y analistas, Reynés ha asegurado que Naturgy se propone alcanzar un beneficio bruto de explotación o Ebitda de 5.000 millones en 2022 y el lograr un beneficio neto de 1.800 millones también ese ejercicio.
En 2022 la compañía espera que el mercado español represente un máximo del 40 % del negocio, y Reynés ha asegurado que Naturgy "se enfocará más en electricidad y en servicios, manteniendo un enfoque no tan grande en el gas"
Naturgy se propone que el 70 % de su negocio dependa de actividades reguladas -ahora solo lo es un 52 %- y, en materia de actividades, quiere que el negocio eléctrico pase de un 40 a un 50 %, que el del gas se reduzca de un 57 % a un máximo de un 40 % y que los servicios pasen de suponer un 3 a un 10 %.
Por otra parte, la multinacional, que en el último año ha llevado a cabo diversas desinversiones de calado, prevé concretar otras por valor de 300 millones.
Relacionados
- Signus recogió en 2017 un total de 18.451 toneladas de neumáticos en la Comunidad para reconvertirlos en recursos
- La Comunidad premiará a los profesores con mejores proyectos de "aula invertida"
- La sede de la Comunidad exhibe desde hoy la bandera del Orgullo en su fachada
- Antonio Sanz será nuevo senador del PP-A en representación de la comunidad, en sustitución de Toni Martín
- La comunidad gitana de Catalunya se manifiesta en Barcelona contra el "antigitanismo" en Italia