Energía

Iberdrola coloca 750 millones en una nueva emisión de bonos verdes con un interés del 1,25%

Iberdrola ha colocado hoy una emisión de bonos verdes por importe de 750 millones de euros, con un interés del 1,25% y vencimiento a más de ocho años (octubre de 2026), que destinará a financiar y refinanciar parte de la inversión del parque eólico marino de East Anglia, en Reino Unido.

Esta es la séptima emisión de bonos verdes realizada por Iberdrola y, según fuentes del mercado consultadas por Efe, la demanda ha sido elevada, superior a los 2.000 millones de euros, y han participado más de 150 inversores, gran parte de ellos inversores socialmente responsables (ISR).

El diferencial ha quedado fijado en 67 puntos básicos por encima del "midswap" -índice de referencia de las emisiones de renta fija- al plazo correspondiente.

El interés es inferior al que había planteado de salida Iberdrola, de 85 puntos básicos por encima de "midswap".

La prima de nueva emisión pagada por Iberdrola se halla alrededor de los ocho puntos básicos.

El parque eólico marino East Anglia One, con una capacidad instalada de 714 megavatios (MW) y que entrará en funcionamiento en 2020, tiene una inversión total de 2.800 millones de libras, cerca de 3.196 millones de euros.

Además, Scottish Power, la filial británica de Iberdrola, ha recibido el visto bueno del Ministerio de Energía y Estrategia Industrial del Reino Unido para la puesta en marcha del parque eólico marino East Anglia Three, que tendrá una potencia instalada de hasta 1.200 MW.

Este proyecto, unido al de East Anglia One, hará que el futuro complejo de East Anglia alcance en total los 2.000 MW, lo que le convertirá en una las mayores instalaciones renovables del mundo.

Iberdrola fue en abril de 2014 la primera compañía española en emitir un bono verde y desde entonces ha realizado siete operaciones públicas de este tipo, lo que la convierte en la primera empresa emisora verde del mundo tanto en 2016 como en 2017.

Además, fue la primera compañía española en lanzar el primer bono híbrido verde, al que siguió un segundo en marzo por 700 millones.

Actualmente, Iberdrola cuenta con cerca de 7.400 millones de euros de financiación verde, incluyendo un bono emitido por su filial estadounidense Avangrid en 2017 por importe de 600 millones de dólares (algo más de 516 millones de euros).

La eléctrica se convirtió el año pasado en la primera compañía española que suscribió un préstamo verde, que formalizó con BBVA por importe de 500 millones de euros, al que siguió otro de Iberdrola México por importe de 400 millones de dólares (344,5 millones de euros).

Asimismo, a comienzos de año logró cerrar la mayor operación de crédito realizada en el mundo bajo criterios de sostenibilidad por importe de 5.300 millones de euros y cuyo diferencial sobre el interés de referencia está ligado a la reducción de la intensidad de emisiones del grupo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky