
La estadounidense ExxonMobil, que durante muchos años estuvo alejada de Brasil y hasta septiembre sólo tenía dos concesiones en el país, se ha volcado en la subasta petrolera celebrada hoy en la que ha conseguido ocho permisos de exploración y producción.
Exxon, junto a la brasileña Petrobras, fue la principal protagonista de la subasta en la que la Agencia Nacional del Petróleo (ANP, regulador) ha concedido concedió licencias para 22 de las 46 concesiones en áreas marítimas de Brasil.
La mayor petrolera del mundo en valor de mercado se adjudicó 8 de las 22 concesiones en aguas profundas subastadas, ya sea como operador o como miembro de otros consorcios.
La estadounidense lidera el consorcio que ha ofrecido la suma mas alta (2.824,8 millones de reales -unos 856 millones de dólares-) por los derechos para explotar el área conocida como C-M-789, en la cuenca marina de Campos.
Junto a ExxonMobil (40%) completan el consorcio ganador Petrobras (30%) y la qatarí QPI (30%).
Además, la firma estadounidense forma parte del grupo que ha logrado la segunda concesión más valiosa por el precio pagado (2.128,5 millones de reales -unos 645 millones de dólares) por el área de exploración C-M-657, también en la cuenca marina de Campos.
Este consorcio cuenta con Petrobras como operador, con el 30%, ExxonMobil como principal socio (40%) y la noruega Statoil (30%).
Este mismo consorcio, se adjudicó la tercera concesión más valiosa, la C-M-709 de la cuenca de Campos, por la que ha pagado 1.500 millones de reales (454,5 millones de dólares).
La estadounidense igualmente lideró un consorcio con Petrobras y QPI que se adjudicó una cuarta concesión en la cuenca de Campos; y actúa como operador, con un 64%, del consorcio que ha logrado dos de las tres concesiones de la cuenca marina de Santos.
E igualmente lidera otro consorcio, con el 50%, junto a la estadounidense Murphy (20%) y la brasileña Queiroz Galvao (30%), que venció la subasta por las dos concesiones ofrecidas en la cuenca marina de Sergipe-Alagoas.
La ANP ha obtenido en esta subasta un total de 8.000 millones de reales (unos 2.424,2 millones de dólares).
"Ahora tenemos mucha más confianza en invertir en Brasil, sin ninguna duda. La nueva apuesta demuestra nuestra confianza en Brasil. Tenemos varias oportunidades por delante y estamos analizando cada subasta", afirmó la presidenta de Exxon en Brasil, Carla Lacerta, tras la subasta.
Las nuevas inversiones de Exxon en Brasil se suman a las anunciadas el año pasado, por cerca de 8.000 millones de reales (unos 2.424,2 millones de dólares), en su mayoría en el presal, la zona de aguas muy profundas del océano Atlántico bajo de una capa de sal de dos kilómetros de espesor que contiene gigantescas reservas de hidrocarburos.