Energía

España exportará electricidad a Francia para evitar un colapso ante la ola de frío que se avecina

  • Se prevé que en España haga menos frío y pueda exportar electricidad
  • Alemania podría exportar electricidad si el viento sopla con fuerza

La ola de frío prevista para los próximos días en Francia no pondrá, en principio, en peligro la seguridad del suministro eléctrico del país. El plan de acción del operador galo Réseau de Transport d'Electricité (RTE) planea importar electricidad principalmente de España, y si fuese necesario pedir a grandes conglomerados industriales que reduzcan su consumo durante los días de mayor frío.

Otra de las opciones es importar electricidad de Alemania, que tiene previsto incrementar con fuerza su producción en los próximos días por la llegada de fuertes rachas de viento, según informan desde la agencia Reuters.

RTE espera un consumo máximo de alrededor de 93.000 megavatios por hora el martes por la noche, de los cuales 91.000 serán abastecidos con electricidad producida en Francia.

El resto vendrá de las importaciones, principalmente de España, donde habrá mucho menos frío, y de Alemania, donde la producción de electricidad se verá impulsada por los fuertes vientos. España es uno de los países con un mayor coste para la electricidad, pero su capacidad de generación es grande, de hecho, una de los componentes que encarecen la electricidad en España es la sobrecapacidad del sector.

"No esperamos problemas con el suministro eléctrico", según fuentes de RTE consultadas por Reuters. La firma espera que las importaciones sean aproximadamente entre 2.000 y 3.000 MW por hora. La capacidad de importación total de Francia es de alrededor de 8.700 MW.

Por si acaso...

En caso de que el consumo supera la capacidad de importación y de producción, RTE está en contacto con 22 gigantes industriales para que reduzcan su consumo energético si fuese necesario. Otra opción es reducir la tensión de la red o realizar interrupciones temporales en ciertas zonas del país.

Por otro lado, se ha decidido retrasar las interrupciones planificadas para las operaciones de mantenimiento de los reactores de Gravelines 6 y Tricastin 4. Se había planeado una desconexión de estos reactores para el 24 de febrero para las operaciones de mantenimiento de reabastecimiento de combustible.

En Francia, casi un tercio de los hogares dependen de la electricidad para usar su calefacción, por lo que la demanda de energía es muy sensible al cambio de temperaturas. Se estima que una caída de un grado corresponde un aumento de la demanda de 2.400 MW, lo que equivale a la producción de dos reactores nucleares de alta potencia.

comentariosicon-menu13WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 13

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A
A Favor
En Contra

¡Y claro, luego habrá escasez y nos cobrarán la restante a precio de oro!

Puntuación 25
#1
Luias María
A Favor
En Contra

No aprendemoa de errores anteriores. Para exportar debemos producir energí­a acoplando centrales con precio de generación/oferta mayores, con lo que aumenta el precio del pool en España y las empresas hacen un negocio redondo pues incrementan sus ingresos al aumentar el pool. No es posible para estas situaciones de ayuda mutua, y por tanto situaciones excepcionales, acoplar centrales exclusivas para esa ayuda y su coste sea pagado directamente por Francia. De esta forma el precio del pool no se verí­a afectado.

El aumento del precio del pool afecta tanto a España como a Portugal por estar integrados sus mercados.

Puntuación 21
#2
BUUUU
A Favor
En Contra

ES UNANOTICIA PARA CATETOS????FRANCIA TIENE EXCEDENTES DE ELECTRICIDAD QUE NOS VENDE, NO EN VANO SUS CENTRALES NUCLEARES SE CUENTAN POR DOCENAS......

Puntuación -3
#3
Que?????
A Favor
En Contra

No se....quizas sea una noticia para majaderos. Si tanta electricidad tenemos porque es tan cara. Porque no bajan precios....

Puntuación 34
#4
bareta
A Favor
En Contra

Yo tengo endesa pero no entiendo los recibos. Al final comoo soy mayor para volver al cole, me cambiare de facturadora a otra que facture mas claro.

Puntuación 19
#5
David
A Favor
En Contra

Eso quiere decir que el recibo de luz de Febrero será más barato??

Por que acabo de verlo y no he apreciado esa bajada de luz por nuestro excedente de electricidad.

Como se come que la luz sea igual de cara y en cambio exportemos electricidad?

Puntuación 13
#6
A Favor
En Contra

Los genios contraatacan, (ironí­a)

Puntuación 1
#7
Genialidades de nuestro gobierno
A Favor
En Contra

Tocaré los cojones. Comparen los salarios mí­nimos y vendansela a ese precio y que nos bonifiquen la nuestra. Tiene huevo la cosa.

Puntuación 10
#8
Otra vez para arriba
A Favor
En Contra

Lo que van a importar, de importarlo, es por la imposibilidad de su red de abastecer en determinados puntos, sin colapsarla debido al pico de frio.

Son los costes de distribución. Con la interconexión con España, la luz española sale mas barata, que transportarla dentro de Francia.

Si además es para calefacción domestica, los picos de consumo no suelen ser en horario laborable, con lo que aíºn sale mas barata.

Puntuación 7
#9
OfertayDemanda
A Favor
En Contra

Esa es la gran paradoja (estafa) de la electricidad en España, resulta que antes de la crisis se consumí­a mucha más electricidad que ahora, pero esa menor demanda no se ve por ningíºn lado reflejado en los precios si se aplica lo de la ley de la oferta y la demanda. Resulta que antes que se consumí­a más electricidad y era mucho más barata que ahora que se consume menos y encima tenemos capacidad de sobras hasta para exportar. Eso en mi pueblo lo llaman un timo comercial y para que no se note tanto se inventan eso del déficit tarifario en complot con el gobierno. Lo dicho, una estafa legal.

Puntuación 18
#10
Sorp
A Favor
En Contra

¿Que se la van a vender al mismo precio estafa que nos la cobra a nosotros? Esto es para verlo y no creerlo.

Puntuación 3
#11
A Favor
En Contra

ecologismo (renovables construidas hace años)+carbón ( para atenuar precios y aire puro)= precios de escándalo= España= Perroflautismo

Puntuación -3
#12
Real y dad
A Favor
En Contra

#10, ahora pagamos por tener centrales disponibles por si aumenta la demanda.

Antes pagabas porque esas centrales generaban.

Uses o no el coche, si tienes uno, pagas.

La opción es usar velas.

Puntuación 0
#13