Energía

Endesa invertirá 2.000 millones en su red de distribución hasta 2020

  • Firma un crédito con el BEI para lograr 500 millones de financiación
Foto: Archivo

Endesa invertirá alrededor de 2.000 millones de euros en el área de distribución en el periodo 2017-2020, lo que representa un incremento del 29% respecto al plan anterior de la empresa.

La eléctrica destinará 1.331 millones de euros a modernizar su red eléctrica en España. Para ello, ha pedido al Banco Europeo de Inversiones un crédito de 500 millones para financiar esta operación que se desarrollará en algunas de las regiones más desfavorecidas. La empresa firmará el jueves este crédito, tal y como ya adelantó elEconomista.

La inversión incluirá la financiación de un nuevo sistema de control, permitirá mejorar el suministro y facilitará la evacuación de energías renovables, según explicó la institución europea.

Endesa dedicará 1.015 millones a la modernización y actualización de la red eléctrica gestionada por la compañía, lo que dará lugar a actuaciones que abarcan un total de 10.300 kilómetros de líneas de Alta, Media tensión y Baja Tensión y 4.300 actuaciones de subestaciones y centros de transformación.

Endesa anunció en su plan estratégico que preveía invertir 1.000 millones en la actualización de las redes inteligentes y 800 millones a digitalización (400 millones para contadores digitales, 200 millones a controles remotos, 100 millones al proyecto Simon de digitalización de alta tensión y otros 100 millones a las redes de alta tensión y media y su telegestión).

La eléctrica se ha fijado como objetivo mejorar la eficiencia de sus redes de distribución para poder ingresar los 40 millones que la regulación otorga como premio a esta eficiencia y rebajar los tiempos de interrupción de suministro.

Según anunció este miércoles la empresa, dentro de la partida de digitalización, se destinarán 265 millones a la automatización de la red, con la instalación de más de 11.500 telemandos adicionales que elevarán la cifra total por encima de los 24.300 al final del periodo. En el nuevo marco de red inteligente es prioritaria la mejora de los canales de atención con el cliente, así como asegurar la rapidez y fiabilidad de las comunicaciones necesarias para los nuevos servicios que se demandan. Para ello, se procederá a la transformación completa de los sistemas comerciales y técnicos, así como a la modernización tecnológica del sistema de control remoto de la red de alta tensión y a la expansión de las tecnologías de fibra óptica, con una inversión total de 310 millones de euros.

Otro componente básico de la estrategia de digitalización son los contadores inteligentes. En este sentido, Endesa ha instalado 11 millones de dispositivos e invertirá otros 300 millones para finalizar el despliegue en sus clientes domésticos y para desplegar otros 300.000 equipos de medida para suministros de mayor potencia. La reducción de las pérdidas de energía en la red y la lucha contra el fraude absorberán otros 100 millones.

La eléctrica se incorpora al FTSE4Good

Enel renueva su presencia en el índice FTSE4Good, que clasifica a las mejores empresas en ámbitos como la lucha contra el cambio climático, la gobernanza, el respeto por los derechos humanos y la lucha contra la corrupción. El comportamiento de dichas empresas se evalúa en función de una serie de criterios medioambientales, sociales y de gobierno. La presencia de Enel en este índice se ha renovado tras la revisión de diciembre de 2017. Endesa, la filial española del Grupo, también ha sido incluida en el índice.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky