
Iberdrola, a través de ScottishPower Renewables, ha sobrepasado el récord británico de 2.000 megavatios de potencia eólica tras haber completado un programa de inversiones de 650 millones de libras (734 millones de euros) para la construcción de ocho nuevos parques terrestres.
Según Keith Anderson, director ejecutivo de ScottishPower Renewables, "en la actualidad es más barato, fácil y rápido generar energía eólica terrestre. En poco más de 18 meses hemos puesto en marcha más de 470 MW de esta energía, lo cual ha permitido abastecer a más de 280.000 hogares, con significativos beneficios medioambientales y financieros para el Reino Unido".
La filial de Iberdrola ha hecho un llamamiento para que los políticos y legisladores apoyen el desarrollo de la energía eólica terrestre en Escocia aludiendo a la necesidad de cumplir con los objetivos de reducción de las emisiones de carbono y de satisfacer el aumento previsto en la demanda de carga de vehículos eléctricos.
Según los análisis efectuados por la empresa, el 66 por ciento de la inversión total en energía eólica terrestre procede del Reino Unido y más de tres cuartas partes del total de la inversión británica se han empleado en Escocia.
2.000 MW adicionales
La filial de renovables de ScottishPower entiende que si se concede a este sector un marco de condiciones similar al que se facilita a otras tecnologías, podrían generarse 2.000 MW adicionales en Escocia para 2020.
Estos proyectos complementarían a los de energía eólica marina y garantizarían al Reino Unido electricidad verde suficiente para avanzar hacia un futuro basado en energías limpias.
En Escocia, Iberdrola ya ha llevado a cabo investigaciones y estudios en docenas de posibles localizaciones para parques eólicos terrestres que podrían aportar una capacidad adicional de cientos de megavatios de energía limpia.