ABENGOA CL.B
13:26:53
0,01

+0,00pts
Las acciones de Abengoa B (los títulos más líquidos de la firma) han caído otro 11,76% hasta los 0,015 euros por acción después de la salida del capital de varios grandes bancos españoles y extranjeros. Los títulos de Abengoa A (que concentran los derechos de voto con 100 derechos por acción) han corregido un 2,86% hasta los 0,034%.
Varios grandes bancos que entraron en el capital de la atribulada empresa de ingeniería y energías limpias Abengoa están saliendo del capital de la compañía, en el que entraron a finales de marzo con motivo de la conversión de deuda en acciones de la sociedad por el proceso de reestructuración de la empresa.
La última entidad en reducir su participación ha sido el grupo francés Credit Agricole, que ha situado su posición en Abengoa al 4,596% frente al 8,77% que controlaba anteriormente, según figura en la última comunicación registrada ante el regulador el 12 de abril.
La pasada semana, otras entidades como Santander o Sabadell deshicieron sus posiciones del 9,6% y del 3,1% respectivamente. El grupo cerró a finales de marzo un complejo proceso de reestructuración de su abultada deuda, que estuvo a punto de llevar a la sociedad al concurso de acreedores, y que propició la entrada de un grupo de bancos mediante la capitalización de deuda.
19.000 millones de acciones en circulación
Tras la última ampliación de capital que diluyó hasta la mínima expresión a los antiguos accionistas, el grupo tiene en circulación alrededor de 19.000 millones de acciones. Todavía están presentes en el capital de la entidad Popular con un 4,5%, Bankia con un 4,6% y CaixaBank con un 4,596%.
El grupo está estudiando medidas para agrupar de alguna manera los dos tipos de acciones que tiene cotizadas, según indicó recientemente una fuente con conocimiento de los planes de los planes de la entidad.
También analiza la venta de su 41% en la filial estadounidense Atlantica Yield, por la que podría obtener unos 861 millones de dólares, según la fuente.