
Repsol sigue adelante con su plan de desinversión. La petrolera prevé desprenderse este año de activos por valor de 600 millones de euros y para lograrlo acaba de dar el primer paso.
La petrolera acaba de cerrar la venta del 50% en el contrato de producción compartida de Ogan Komering, en Sumatra, a Jadestone Energy International. La operación se ha realizado a través de Jadestone, como comprador, y Jadestone Energy Limited, como garante, que firmaron un contrato definitivo de venta y compraventa con Repsol Oil & Gas Canada, como vendedor, de todas las acciones emitidas y en circulación de Talisman (Ogan Komering).
El bloque correspondiente se encuentra en Sumatra del Sur, Indonesia y el 50% restante es propiedad de PT Pertamina Hulu Energi Ogan Komering (Pertamina Ogan Komering), filial de PT Pertamina Persero, la compañía petrolera nacional de Indonesia.
La tasa de producción del bloque Ogan Komering desde la fecha de entrada en vigencia del 1 de julio de 2016 ha sido en promedio de 3.000 barriles de petróleo equivalente por día. Aproximadamente un 70% de petróleo y un 30% de gas. Jadestone ha cerrado la adquisición por un monto total de 5,4 millones de euros, sujeto al capital de trabajo y otros ajustes habituales. El pago fue financiado con dinero en efectivo.
Pese a que la cantidad de la venta es reducida, la operación permite a la petrolera española reducir sus inversiones y ahorrarse los costes de un pozo al tiempo que ordena su cartera de activos.
La petrolera ya realizó una operación similar por la que no realizó ningún ingreso pero que le permitió reducir sus inversiones y librarse del coste de desmantelamiento en el caso de un campo maduro.
El presidente ejecutivo de Jadestone, Paul Blakeley, dijo: "Este es un primer paso clave para que Jadestone Energy abra oportunidades en Indonesia y se establezca como socio de Pertamina a través de ser operador conjunto en Ogan Komering. También estamos encantados de haber trabajado estrechamente con Repsol y concluido con éxito nuestra primera transacción con ellos, ya que continuamos transformando nuestro negocio para convertirnos en una importante compañía de producción y desarrollo de petróleo y gas en toda Asia Pacífico". La petrolera española ha realizado desinversiones por 5.100 millones de euros durante el año pasado y ha incrementado su plan de eficiencia. Con esta situación, la petrolera encara con optimismo la próxima revisión de la calificación crediticia por parte de las agencias de rating.
Por otro lado, el presidente de Repsol, Antonio Brufau, se ha mostrado "particularmente orgulloso" del hallazgo en Alaska, el mayor descubrimiento convencional de hidrocarburos logrado en los últimos 30 años en suelo de Estados Unidos en una entrevista en Cope. Al mismo tiempo, explicó que "lo de Canarias fue un dolor de muelas serio. A mí esto me parece retrogrado, pensar que la modernidad pasa por no tener energía es tanto como insultar a los países emergentes que necesitan energía para crecer. El mundo necesita energía, lo que pasó en Canarias me pareció una pena, tercermundista".
Relevo en la dirección de Pertamina
Elia Massa Manik es la nueva presidente de Pertamina, la petrolera estatal indonesia. La compañía mantiene varios acuerdos con la española Repsol para el negocio químico donde se prepara la inversión en una nueva planta y de hecho está negociando también la compra de varios activos de petróleo y gas en Argelia, aunque por el momento no se ha llegado a un acuerdo que viene negociándose desde el pasado mes de diciembre. Repsol está racionalizando los activos que tiene en el país tras la compra de Talisman.