
Alfonso Dastis, ministro de Asuntos Exteriores, anunció ayer que busca una salida a la intervención de Electricaribe, filial de Gas Natural Fenosa (GNF), "que convenga tanto a la empresa como a Colombia", remachando que "en ese empeño estamos volcados". Su homóloga colombiana, Ángela Holguín, lo reconoció al poco: "Sé que ustedes como Gobierno han hecho mucho en este proceso".
Los dos ministros ofrecieron una rueda de prensa conjunta tras mantener una reunión para analizar la relación entre los dos países -sobre todo el apoyo de España al proceso de pacificación de Colombia-, en la que no faltó Electricaribe.
Dastis especificó que el encuentro no había sido "monopolizado" por la subsidiaria de GNF, pero también quedó claro que era una parte muy importante de la coyuntura bilateral actual. De hecho, él mismo introdujo el asunto en la comparecencia ante los medios: "Entre amigos y aliados surge de vez en cuando alguna desavenencia, como es el caso de Electricaribe". Su mensaje, como no podía ser menos, fue muy diplomático: "Nuestra convicción es que la mejor solución es una solución negociada y mutuamente satisfactoria, y vamos a trabajar conjuntamente cuanto sea necesario".
Arbitraje en ciernes
Hoy viernes, 3 de marzo, GNF está legalmente habilitada para denunciar a Colombia en la corte de arbitraje del Banco Mundial y, con el riesgo de imagen que supone para el país -horrorizado con la comparación con su vecina Venezuela-, las negociaciones se suceden, como reveló Holguín: "Las reuniones están teniendo lugar en estas semanas, en estos momentos, ayer particularmente hubo una, y las decisiones se van a tomar de acuerdo a cómo se desarrollen estas conversaciones; soy optimista".
La ministra desveló poco más: el Gobierno colombiano dialoga "con el sector de la generación, con las entidades locales, con Gas Natural" en pos de una "solución que beneficie a los usuarios e igualmente a la empresa". Sin embargo, añadió algo que GNF lleva queriendo escuchar mucho tiempo: "Buscando la seguridad jurídica que es vital para la inversión extranjera".