Energía

El agujero del déficit del gas ascendió un 44% hasta los 482 millones en noviembre

El déficit del sistema del gas ascendió a 482 millones de euros a noviembre, frente al 'agujero' de 335 millones de euros en el mismo periodo del año anterior, con una caída en los ingresos liquidables del 6,2%, según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Los ingresos netos liquidables del sistema fueron de 2.103 millones de euros, un 6,2% menos que en el mismo periodo del año anterior y la retribución total acreditada a las empresas fue de 2.585 millones de euros, que es un 0,3% superior a la del año anterior.

Teniendo en cuenta los ingresos netos de liquidación, se tiene un índice de cobertura del 81,4% de la retribución acreditada, señaló el regulador.

La demanda de gas en 2016 facturada hasta noviembre, ascendió a 269,82 teravatios hora (TWh), lo que supone un aumento del 0,7% respecto al año anterior. A este respecto, la CNMC señaló que en los últimos meses se observa una recuperación de la demanda del grupo 1 que por primera vez en el ejercicio 2016 supera a la del ejercicio anterior.

Por su parte, el número de consumidores declarado por las empresas distribuidoras a 30 de noviembre del año pasado ha ascendido a 7,7 millones, con un aumento interanual de 91.480 consumidores.

Previsión de equilibrio para el sistema eléctrico

El déficit de tarifa provisional del sistema eléctrico, que se produce porque los costes reconocidos de la actividad regulada son inferiores a los ingresos obtenidos a través de los peajes, se situó en 1.301,8 millones de euros hasta noviembre, lo que supone 452 millones de euros menos de los previstos.

En el caso del sistema eléctrico, las previsiones apuntan a una reducción progresiva del déficit provisional que dé como resultado el equilibrio entre ingresos y costes a cierre del ejercicio. De esta forma, la tendencia actual anticipa un nuevo superávit en 2016, que se sumaría a los de 2014 y 2015, que acumulan en los dos ejercicios casi 1.020 millones de euros.

Según la undécima liquidación del sistema eléctrico de 2016 elaborada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), los ingresos por peajes de acceso de consumidores (11.764,3 millones de euros) resultaron un 0,6% superiores al valor promedio histórico.

Por el contrario, los ingresos de peajes de generadores en esta liquidación fueron un millón de euros inferiores a los previstos para esta liquidación, un 0,9% menos.

Asimismo, los ingresos registrados por aplicación del artículo 17 del Real Decreto 216/2014, referido a los consumidores suministrados a precio regulado más unas penalizaciones tras haber perdido el derecho a esta tarifa, resultaron un 48,3% inferiores a los previstos en la Orden IET/2735/2015.

Por su parte, los costes regulados resultaron 334 millones de euros inferiores a los previstos para esta liquidación debido, principalmente, a unos menores costes de la retribución específica de la producción renovable, cogeneración de alta eficiencia y residuos (257,5 millones de euros) y de los pagos por capacidad (88 millones de euros).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky