Quercus Assets Selection, que se especializa en inversiones de infraestructuras de energía renovable, ha logrado un primer cierre por 150 millones de euros.
La idea de la compañía es alcanzar los 500 millones en diciembre de 2018 mediante tres nuevos fondos, lo que colocará a esta entidad entre los tres fondos de infraestructuras de energía renovable principales en Europa, según asegura la compañia.
Se espera que el próximo cierre de los fondos tenga lugar durante la primera mitad de 2017.
Quercus lanzó los tres fondos a principios de 2016 como parte de un proyecto único para combinar tres fondos de energía renovable separados con el fin de brindar opciones y flexibilidad.
Los fondos están compuestos por un fondo italiano de 150 millones de energía eólica, otro fondo italiano de 150 millones de energía solar y un fondo europeo de 200 millones para diversas tecnologías.
Diego Biasi, cofundador y director ejecutivo de Quercus: ?Pretendemos ser uno de los mayores inversores europeos en energía renovable en los próximos 5 años, lo que lograremos al colaborar con los socios financieros e industriales principales de toda Europa?.
Vito Gamberale, presidente de Quercus: ?Nuestra meta es adquirir instalaciones existentes con una trayectoria de actividad consolidada de, al menos, tres años, lo que asegura que nuestras plantas alcancen las metas de productividad. Este aspecto, junto con los índices definidos atribuidos a cada instalación, se traduce en rendimientos que coinciden con los bonos de alto rendimiento a la vez que se benefician de activos de grado de inversión cuyos rendimientos no se correlacionan con la volatilidad del mercado?.