
Castilla-La Mancha ha multiplicado por 21 la superficie de una zona ambientalmente protegida para impedir la construcción del futuro almacén de residuos radiactivos, el ATC, pero ha eximido de dicha ampliación un polígono industrial y los terrenos de un futuro campo de golf con 2.250 viviendas asociadas.
Durante la campaña electoral, el socialista Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha gracias al apoyo de Podemos, prometió que paralizaría la construcción del Almacén Temporal Centralizado de combustible nuclear gastado (ATC), que Enresa quiere levantar en el conquense municipio de Villar de Cañas.
Para ello decidió ampliar un territorio ambientalmente protegido, la Zona de Especial Protección de Aves (Zepa) de la Laguna de El Hito, porque dentro de los linderos de la Zepa cualquier uso del suelo debe obtener una autorización ambiental de la Junta, lo que le otorga derecho de veto sobre las obras del ATC. Aunque el almacén propiamente dicho aún no está en construcción, Enresa está habilitando la zona, mejorando las carreteras y dotándola de infraestructuras básicas, como agua y electricidad.
El ATC, a más de 10 kilómetros
Pues bien, el pasado 11 de octubre el Diario Oficial de Castilla-La Mancha publicó el Decreto 57/2016, que amplía de 1.000 a 21.000 hectáreas la Zepa, incluyendo en ella los terrenos del ATC, distantes más de 10 kilómetros de la Laguna.
No obstante, el decreto ha dejado fuera de los nuevos límites del territorio protegido los terrenos del polígono industrial de Montalbo, que cuenta con 100 hectáreas repartidas por varias parcelas, alguna a poco más de 200 metros de la orilla de la Laguna.
El decreto también ha excluido el suelo asignado a un futuro campo de golf -con 2.250 viviendas asociadas-, sito un poco más allá del polígono, así como una estación de servicio -la Venta San José- en el kilómetro 124 de la colindante autovía A3, amén de una urbanización, Casalonga, y el pueblo de El Hito.
Cuando García-Page anunció su intención de ampliar la Zepa, el socialista municipio de Montalbo se postuló en contra, porque entendía que condenaba su polígono industrial y otros desarrollos urbanísticos, como el vinculado al campo de golf.
Sin embargo, García-Page ha optado por no perjudicar a los suyos, excluyendo todo lo contemplado en las cinco recalificaciones de terrenos del Plan de Ordenación de Montalbo desde 2002. Entre ese año y 2008 -la Laguna es territorio protegido desde 1998- el suelo urbano del municipio creció de 50 hectáreas a 421 hectáreas.