
La empresa pública Petróleos Mexicanos (Pemex) publicó hoy una pérdida neta de 263.802 millones de pesos (13.528 millones de dólares) en los primeros nueve meses, un 25,2% menor a la registrada en el mismo periodo de 2015.
La compañía atribuyó el resultado a "un entorno adverso de precios", al descenso en la producción de petróleo crudo y a la depreciación del 14,7% del peso mexicano frente al dólar, entre otros factores.
El precio de la mezcla mexicana de crudo cayó 27%, al pasar de 46,29 en el periodo enero-septiembre de 2015 a 33,76 dólares el barril en el mismo periodo de 2016, precisó.
El resultado se vio afectado por un descenso del 3,6 % en la producción de petróleo crudo, al pasar de 2,26 millones de barriles diarios en los primeros nueve meses de 2015 a 2,18 mbd de enero a septiembre pasado.
Asimismo, por la caída de 8,3% de la producción de gas natural, que pasó de 6,43 de millones de pies cúbicos diarios entre enero y septiembre de 2015 a 5,89 en igual periodo de este año.
Las ventas de la compañía, tanto en el mercado interno como en el externo, ascendieron a 755.697 millones de pesos (38.753 millones de dólares), lo que representó un descenso del 16,2% respecto a enero-septiembre de 2015.
El beneficio bruto se situó en 270.202 millones de pesos (13.856 millones de dólares), un 4,9% superior al de un año antes, mientras que el rendimiento de operación se situó en 193.460 millones de pesos (9.921 millones de dólares), un 33,2% más que en en los primeros nueves meses de 2015.
El ebitda (beneficio antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) se desplomó hasta perder 43.279 millones de pesos (unos 2.219 millones de dólares), precisó Pemex.
El pago de impuestos y derechos fue de 220.523 millones de pesos (11.309 millones de dólares), lo que representó una caída del 26,5% en comparación con el mismo lapso del año pasado.
En el tercer trimestre, Pemex registró una pérdida neta de 118.323 millones de pesos (6.068 millones de dólares), 29,4 % menos que en el mismo lapso de 2015.
Los ingresos se desplomaron un 12,4% en el periodo julio-septiembre respecto al tercer trimestre de 2015, al situarse en 274.998 millones de pesos (14.102 millones de dólares), indicó la petrolera.
La empresa pública enfrenta este año un recorte presupuestario de 100.000 millones de pesos (unos 5.288 millones de dólares), que afectará especialmente a sus proyectos de exploración y producción.