Energía

Francia autoriza a Iberdrola el parque eólico marino de Saint Brieuc

  • La nueva instalación supondrá una inversión cercana a los 700 millones
Parque eólico marino. Imagen de EFE

Francia ha dado luz verde al parque eólico marino de Saint Brieuc. El proyecto que desarrolla Iberdrola en aguas de la costa de Bretaña, con una capacidad de 496 MW ha obtenido una opinión favorable del comité asesor marítimo del servicio nacional hidrográfico francés, la entidad que supervisa actividades marítimas.

St Brieuc tendrá 62 turbinas Adwen de 8 MW, y está siendo promovido por el consorcio Ailes Marines que también incluye a RES y Caisse des Depots.

La eléctrica se planteó en un primer momento la instalación de un centenar de turbinas de 5 MW de capacidad pero los avances tecnológicos permiten reducir la cantidad de aerogeneradores a instalar.

Technip, que acaba de anunciar su fusión con FMC, será la encargada de la instalación de los cables submarinos y STX y Eiffage construirán la cimentación y las plataformas donde se erigirán las turbinas. Por último, Neoen Marine realizará los estudios medioambientales, claves para una infraestructura de estas dimensiones. El primer paso de este proyecto, que durará unos 18 meses, ha sido el análisis de las condiciones técnicas y ambientales del emplazamiento. Además, durante este período el consorcio deberá establecer con todos los usuarios de las aguas costeras de la zona un mecanismo de cooperación estable, con el objetivo de tomar las decisiones de forma consensuada entre todas las partes.

La puesta en marcha del parque de Saint-Brieuc va a consolidar a Iberdrola como la empresa de referencia en el sector de la energía eólica marina, con una cartera de proyectos que supera los 11.000 MW.

Base de operaciones

La eléctrica está instalando en estos momentos el parque de Wikinger. Esta instalación, ubicada en frente de la isla alemana de Rugen, ocupará un área de unos 34 kilómetros cuadrados, en los que la compañía tiene previsto instalar 70 aerogeneradores de 5 MW de Adwen. La compañía realizará la fabricación de las palas en su factoría en Stade (Alemania) y el montaje de los rotores y nacelles en las instalaciones de Bremerhaven (Alemania).

Toda la base de operaciones del parque se ha acordado que se haga desde la terminal ?Offshore Sur? del puerto alemán de Sassnitz, donde Iberdrola ha habilitado un espacio de 100.000 metros cuadrados para realizar los trabajos necesarios para su puesta en operación.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky