Energía

¿De dónde viene todo el petróleo que se consume España?

Las importaciones de crudo a España alcanzaron las 64.628 kilotoneladas en 2015, lo que supone un repunte del 9,4% y máximos desde que se dispone de datos (1996), según datos de la Corporación de Reservas de Productos Petrolíferos (Cores). España no produce prácticamente petróleo, por lo que tiene que importar casi el 100%. Nigeria fue el mejor socio de España en 2015.

En el ejercicio 2015, el principal suministrador de crudo a España fue Nigeria, con el 16,7%, seguido de México (13,7%) y Arabia Saudí (10,5%). De modo que el mayor exportador de crudo del mundo es tan sólo nuestro tercer mejor suministrador. México es el décimo mayor productor de crudo mientras que Nigeria es el decimotercero.

Evolución de las importaciones

Además, aumentaron las importaciones de todas las áreas geográficas, a excepción de Oriente Medio (-1,5%), destacando los aumentos de Guinea Ecuatorial (+86,6%), Brasil (+66,0%), Argelia (+40,7%) y Reino Unido (+32,2%). Las importaciones de países pertenecientes a la OPEP suponen el 51,8% de la estructura.

En diciembre, tras seis meses de ascensos, las importaciones de crudo a España cayeron ligeramente (-0,3%) con respecto al mismo mes de 2014.

Descendieron las importaciones procedentes de Oriente Medio (-40,9%), América del Norte (-35,7%) y África (-6,1%), que registró una caída del 19,4% de las importaciones de Nigeria y ningún cargamento procedente de Angola.

Por el contrario, aumentaron las importaciones de Europa y Euroasia (+175,5%) y las de América Central y del Sur (+10,8%). En el mes se importaron 27 tipos de crudo procedentes de 17 países.

comentariosicon-menu11WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 11

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

caliman
A Favor
En Contra

Cada vez que lleno el deposito recuerdo que es "petróleo de sangre", la tiranía, corrupción, represión, explotación y muerte que genera en la mayoría de los países de origen. Cuándo podremos utilizar energías "limpias" de sufrimiento humano?

Puntuación -12
#1
Rod
A Favor
En Contra

#1 Porque llenas el deposito entonces??

Puntuación 59
#2
Juan R.
A Favor
En Contra

Yo estoy con el #1, se me caen los sobrajos de que gente tan sensible con él pueda comer pollo o cualquier otro animal que haya sido sacrificado con derramamiento de su sangre o incluso, siendo vegetariano no piense que sus verduras han sido transportadas por un vehículo que consume "petroleo de sangre". Esto me abate y me tiene en un sinvivir existencial. Enfin.

Puntuación 37
#3
horizontes
A Favor
En Contra

Tampoco nos preguntan. Y entiendo que no nos dejarían elegir.

Puntuación 11
#4
caliman
A Favor
En Contra

#2: lleno el depósito por la misma razón que todos, únicamente expreso el deseo de tener una alternativa mejor, en eso consiste la evolución

Puntuación 2
#5
cacerolo
A Favor
En Contra

Elemental nenes, porque el porche de caliman no anda con alfalfa.

Si es que sois.......... lo poneis a güevo.

Puntuación 9
#6
sfdasdfa
A Favor
En Contra

Los gobiernos deberian empezar a subencionar el coche electrico y de hidrogeno para dejar de depender del petroleo.

Puntuación 14
#7
kimet
A Favor
En Contra

Ya circulan miles de coches electricos y de hidrogeno y cada dia mas el petroleo va camino de bonos basura

Puntuación 9
#8
Eléctrico
A Favor
En Contra

7 y 8

Una parte importante de la electricidad se produce en térmicas de fuel o gas, por lo que en ese caso estamos en lo mismo,

Puntuación 11
#9
Usuario validado en elEconomista.es
Pinel
A Favor
En Contra

Para 3 # Si todos hiciéramos bromas con el inconformismo y la aspiración a tener un mundo más ético y mejor ¿dónde estaríamos? Puede ser una quimera evitar el sufrimiento y alimentar a las dictaduras exportadoras de petroleo pero siempre será mejor que reirse de los que lo denuncian.

Puntuación 2
#10
PdG
A Favor
En Contra

Dentro de poco se lo compraremos a Venezuela por 100 dólares

Puntuación 4
#11