
Los precios del petróleo han caído más de un 60% desde enero de 2013 hasta diciembre de 2015, mientras que la gasolina ha caído de media en varios países desarrollados alrededor de un 20%. Japón es el país de la muestra en el que menos ha bajado el precio de los combustibles (un 13%), mientras en EEUU es donde más ha bajado (un 37%). En España, los combustibles han bajado alrededor de un 23%, una caída superior a la de Alemania, Francia o Reino Unido, según publica el banco suizo UBS.
La entidad financiera señala en un documento llamado 'Why oil is more expensive than you think', que la caída del precio del petróleo está siendo dramática. Sin embargo, el petróleo tiene un uso práctico en la economía muy reducido. Y es que el crudo sin refinar no sirve para nada, por ello al precio de la materia prima hay que añadirle los costes labores (de transportes y refinación), además de los precios de distribución y comercialización: "Esto quiere decir que la relación entre el precio del petróleo y los precios reales de los combustibles no tienen una sincronización perfecta.

