Energía

Abengoa pierde peso en Yield: los bonistas ejecutan un 5,87% de los títulos

  • La banca pide más esfuerzos y se solicita una ayuda de emergencia del ICO
  • El juez fija el 28 de marzo como límite del preconcurso de acreedores

Abengoa sigue perdiendo peso en la joya de la corona, su filial Yield. Los titulares de los bonos emitidos en febrero de este año han decidido ejecutar sus derechos y canjear 5,8 millones de acciones, lo que supone el 5,87% del capital y se espera que en los próximos días se ejecuten otras 407.649 acciones.

Según indica la compañía, con fecha 14 de diciembre, los bonistas siguen teniendo derecho a ejecutar otro 1,2 millones de acciones más.

Abengoa además explica al regulador de EEUU, que puede verse obligada a entregar 14 millones de acciones por un acuerdo alcanzado el pasado 22 de octubre con Talos Capital Limited, lo que volvería a reducir su participación.

La banca además ha instado a la compañía a que no reduzca más su participación en Yield ya que consideran que con una venta en bloque que pueda incluir una prima de control, lograría un mejor precio.

Abengoa además ha comunicado hoy a la CNMV que el Juzgado de Sevilla ha comenzado la tramitación del preconcurso de la compañía. De esta manera, la empresa tiene hasta el 28 de marzo de 2016 para acogerse a las ventajas de esta medida judicial. Consulte aquí las 31 empresas que han pedido el preconcurso. Esta misma tarde, la dirección de la empresa tiene previsto reunirse con los sindicatos para analizar la situación. 

Reunión de la banca

Los principales bancos acreedores de Abengoa estarían dispuestos a inyectar liquidez de emergencia en la sociedad de manera inmediata si la empresa no encuentra alternativas de financiación, dijeron el martes dos fuentes bancarias.

Los bancos, que el martes mantienen una reunión con diversos fondos para tratar de embarcarles en el proyecto al que también podría sumarse el estatal Instituto de Crédito Oficial, podrían aportar hasta 110 millones de euros para atender las necesidades de liquidez de diciembre y evitar el colapso.

Adicionalmente, la banca podría hacer una segunda inyección de alrededor de 100 millones de euros en enero condicionada a un plan de viabilidad que se encuentra preparando Lazard y que previsiblemente se presentará el 18 de enero.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky