Energía

No se ha rebajado el IBI de los edificios con más eficiencia energética

  • La medida establecía la posibilidad de reducir el impuesto hasta un 20%

La Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) recibió una enmienda del PP a su paso por el Senado que establecía una reducción del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) hasta del 20% para los edificios con mejor certificación energética. Fue anunciada a bombo y platillo, pero finalmente se cayó de la redacción final de la norma.

La sorpresa ha sido mayúscula en los consistorios. El partido en el Gobierno, después de introducir una modificación de la Ley de haciendas locales que otorgaba potestad a los ayuntamientos para reducir el IBI de los inmuebles con menos consumo de energía, decidió retirarla de la redacción final publicada en el BOE. La razón, según comentan fuentes del sector que han preguntado por el cambio de tercio, es que "se hará más adelante".

La enmienda establecía la posibilidad de rebajar el IBI un 20% a los edificios con un certificado energético tipo A, un 16% al tipo B, un 12% al tipo C, un 8% al tipo D y un 4% al tipo E. Los tipos menos eficientes, F y G, así como los inmuebles sin certificar, no obtenían rebaja alguna.

El sector se lamenta

En el sector se lamentan de la contradicción de las señales que desde la Administración se mandan al mercado de la eficiencia energética. Aunque siempre es un tema destacado del discurso político, la realidad es que no se han traspuesto a tiempo las directivas europeas de eficiencia energética y de eficiencia energética en los edificios, lo que nos ha acarreado la apertura de sendos expedientes por parte de la Comisión.

En el caso de la Directiva de eficiencia energética, tenía que haberse traspuesto íntegramente antes del 4 de junio de 2014, e Industria ya ha terminado la redacción de un Real Decreto con buena parte de las medidas pendientes -como la obligación de las grandes empresas de hacer auditorías energéticas o la de instalar contadores individuales en las calefacciones comunitarias-, pero ha optado por no aprobarlo a la vista de la cercanía de las elecciones: exige desembolsos y restaría votos.

En el caso de la Directiva de eficiencia energética en edificios, el calendario de transposición comenzaba el 9 de julio de 2012 y termina el próximo 31 de diciembre, según las disposiciones.

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Andy
A Favor
En Contra

Que pais bananero.

Puntuación 14
#1
Encendido
A Favor
En Contra

Y para eso me he gastado 250 E en certificar que mi casa ha obtenido calificación B ?. De todas maneras, el Ayto. al que pertenezco (mismo color que el gubernamental) no había previsto ningún dto. por dicho concepto para 2016.

Os va a votar vpm !!!

Puntuación 9
#2
A Favor
En Contra

Vergonzoso que se prime en este País a los ricos, ya que la mayoría de viviendas, que se construyeron en los últimos 40 años, son de una calidad energética pésima, irrealizable las modificaciones en ellas para mejorar la eficiencia energética, pues realmente no compensa la inversión en ellas.

Algún iluminado se dio cuenta de ello ,y por el momento no se aplicara esta medida discriminatoria,

Puntuación 6
#3
xcvn
A Favor
En Contra

El IBI es lo más ridículo que he visto en mi vida.

Pagas por disfrutar tu vivienda, sobre la cual has pagado IVA con un dinero sobre el cual te han descontado irpf y sobre el cual, seguramente, habrás pagado algo en la declaración de la renta.

A mí que me dicen que esto es una democracia, yo me río y me meo.

IBI= pago por disfrute de tu vivienda y encima por metros construidos (o sea, que el ayuntamiento se inventa los metros sobre planta, no los metros que hay en el suelo, sobre los cuales se arroga total propiedad. Si no pagas el IBI te pueden quitar "TU" casa).

Lástima de mayoría absoluta y de PP, que por su inoperancia va a permitir gobernar a la ultraizquierda.

IBI, pero ¡qué locura!

Puntuación 16
#4
javi
A Favor
En Contra

Te compras un coche con energías no contaminantes y tienes descuentos y ayudas, te compras en piso con ahorro energético y pagas lo mismo de IBI habiéndote costado más, los aytos. no están por la labor son muchos en sus filas y hay que alimentarlos.

Puntuación 12
#5
ACASCAALA
A Favor
En Contra

Esto es un camelo para sacar cuartos por todos los lados para mantener chupócteros apoltronados.

El cambio climático y el ahorro energético se la rasca o les perjudica si luego Repsol, Endesa,.. obtiene menos beneficios y no les saca una plaza para seguir chupando del bote..

Puntuación 6
#6
AUTONOMO
A Favor
En Contra

Un nuevo atropello a la lógica y la coherencia, pronto nos codearemos con el tercer mundo.

Puntuación 3
#7
MIguel
A Favor
En Contra

Con el IBI se pagan las nominas de los funcionarios de los Ayuntamientos, que siguen siendo muy altas a pesar de que al resto nos las han reducido a la mitad o menos.

El IBI se calcula sobre el precio del suelo y la edificación, que han caído a la mitad o menos y el IBI ha subido un 80% en estos 7 últimos años

Botad a quien nos rebaje el IBI y votad a los que lo están manteniendo

Puntuación 0
#8
Miguel
A Favor
En Contra

Con el IBI se pagan las nominas de los funcionarios de los Ayuntamientos, que siguen siendo muy altas a pesar de que al resto nos las han reducido a la mitad o menos.

El IBI se calcula sobre el precio del suelo y la edificación, que han caído a la mitad o menos y el IBI ha subido un 80% en estos 7 últimos años

Votad a quien nos rebaje el IBI y botad a los que lo están manteniendo

Puntuación 0
#9
Málaga
A Favor
En Contra

Se nota que hay elecciones

Puntuación -1
#10