Energía

Consejos para ahorrar en luz con la entrada en vigor de la nueva factura

El pasado 1 de octubre se inició el nuevo sistema de facturación de la electricidad, por el que los clientes pagarán la luz según el precio que cotice en el momento de consumirla. Es decir, el coste cambiará cada hora.

Con el nuevo formato aumentan las opciones de ahorro de los usuarios, si toman las decisiones acertadas. Por ello, desde Iwop, empresa especializada en sistemas de iluminación eficientes, ofrecen una serie de consejos que ayuden a reducir el importe de la factura de la luz.

1.Poner bombillas LED

Es recomendable cambiar todas las bombillas que aún se tengan incandescentes y de bajo consumo, por bombillas de tecnología LED de alta eficiencia. Puede lograrse un ahorro de hasta el 96% con esta medida.

2. Autoconsumo

Hay que aprovechar al máximo la luz solar, para lo que se pueden instalar sistemas de autoconsumo, como paneles solares fotovoltaicos.

3. Luz natural

En el mismo sentido, se recomienda usar la luz natural siempre que sea posible, no cerrando cortinas y persianas y encendiendo lámparas.

4. Apagar los aparatos eléctricos

Otra de las cuestiones clave para consumir menos es la luz piloto o de stand-by con la que cuentan muchos aparatos eléctricos. Consume bastante, por lo que es conveniente apagar dichos aparatos cuando no se estén utilizando. El método más fácil es usar regletas y temporizadores.

5. Electrodomésticos por la noche

Para tratar de aprovechar al máximo la nueva forma de facturación, es recomendable utilizar los electrodomésticos de alto consumo (lavadora, secadora y lavavajillas) en un horario de menor demanda, que coincide con la noche. En concreto, las horas más adecuadas se darían entre las 23.00 y las 7.00.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky