Energía

La CAM vende a Gas Natural el 5,15% de Unión Fenosa a través de UBS

La Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) vendió a Gas Natural su participación del 5,15% en el capital social de Unión Fenosa por un importe de 827,01 millones de euros, a través de derivados intermediado por UBS, han informado ambas compañías a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, Gas Natural (GAS.MC) ha firmado un acuerdo con la entidad financiera UBS para adquirir en el futuro, a través de un equity swap, una participación en Unión Fenosa (UNF.MC), que alcanza las 47.070.000 acciones, correspondientes al 5,15% de los derechos de voto.

Por su parte, la CAM anunció un acuerdo con UBS para la venta de su participación en Unión Fenosa a un precio de 18,33 euros por acción, el mismo convenido por Gas Natural y ACS (ACS.MC) para la compra del paquete de la constructora del 45% y el previsto para la posterior opa, al que se ha aplicado un descuento financiero con el fin de establecer su valor presente, con lo que el precio de las acciones se ha fijado en 17,57 euros por título.

De esta forma, la caja levantina consigue adelantar fondos en ocho meses mediante el cobro inicial de 827 millones de euros (17,57 euros por acción), a los que una vez que se liquide la opa prevista se sumarán los ajustes correspondientes al precio pactado hasta totalizar un máximo de 827 millones de euros.

Plusvalías de entre 520 y 556 millones

La caja, que recientemente fue objeto de una revisión a la baja de su calificación crediticia por parte de Fitch como consecuencia de la desaceleración económica y su exposición al mercado inmobiliario, obtendrá con esta operación unas plusvalías brutas de entre 520 y 556 millones de euros.

En la primera fase, ya completada, la gasista participada por La Caixa y Repsol ha adquirido el 10% máximo que permite la Comisión Nacional de la Energía que deberá manifestarse en los próximos meses sobre el preceptivo permiso para elevar la participación.

La gasista espera que este trámite y el de las autoridades de competencia se resuelvan en los próximos meses de forma que la OPA de 16.750 millones de euros pueda estar liquidada a finales de abril.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky