Energía

Alcoa y Solvay se dejan 30 millones en la subasta eléctrica

  • Cuarenta plantas han sido excluidas desde 2008 por incumplimientos
  • Se espera que haya subastas adicionales para gastar todo el presupuesto

Alcoa y Solvay se han dejado cerca de 30 millones de euros en la subasta de interrumpibilidad. De este modo, el principal consumidor de electricidad en España recibirá en 2016 cerca de 150 millones de euros por sus servicios para la gestión de la demanda y la química dejará de ingresar los 10 millones que percibía anualmente, además de devolver esta misma cantidad correspondiente al año 2015 tras haber incumplido las condiciones del contrato con Red Eléctrica.

Los motivos para esta reducción de Alcoa , pese a los mejores precios registrados en la subasta, se encuentran una vez más en la estrategia del gigante norteamericano.

REE adjudicó el lunes los cuatro primeros bloques a los grandes consumidores pero Alcoa volvió a retirarse -al igual que el año pasado de manera temprana- quedándose así de nuevo sin capacidad interrumpible para su planta de San Ciprián, en la que mantiene 900 empleos.

Por este motivo, el regulador decidió que el quinto bloque de los ocho a subastar no se colocase al considerar que había falta de competencia y decidió adjudicar los cuatro bloques de 90 MW por asignación directa, según contemplan las reglas de la subasta en estos casos, lo que ha permitido a Alcoa hacerse con tres de estos bloques pero ingresar 10 millones de euros menos.

Con este escenario, y gracias a la mejora de los precios de los bloques de 5 MW, Alcoa recibirá una cifra similar a la del año 2014, aunque alejada de los 190 millones que logró en 2013. De esta cantidad, cerca de 90 millones corresponderán a la planta de Lugo y el resto a las de Coruña y Avilés.

El menor ingreso de Alcoa se suma a las sanciones que han recibido ocho papeleras y la química Solvay, que tras incumplir según REE las condiciones del contrato de interrumpibilidad, no han podido participar en esta subasta.

Fuentes consultadas por este diario, indicaron además que los casos de Torras y Holmen Paper son reincidentes ya que fueron apartadas de este sistema en anteriores ocasiones por incumplimientos. De hecho, un total de 40 grupos industriales han sido sancionados en alguna ocasión desde el año 2008.

El ministro de Industria, José Manuel Soria, explicó ayer en el Senado que la planta de Inovyn-Solvay ha sido excluida porque entre febrero y marzo de 2014 incumplió "sistemáticamente" las órdenes de interrumpir el consumo eléctrico.

Soria ha dicho que hasta tres peticiones de parada fueron incumplidas por los responsables de la planta, situada en Martorell, que llegó a agrupar dos instalaciones en una para pujar en los bloques de 90 MW en lugar de en los de 5 MW.

Soria ha subrayado que las empresas que optan a estos pagos aceptan "absolutamente todas" las condiciones y obligaciones que ello implica, por lo que, ha añadido, "hay que preguntarle directamente a los responsables" de la planta por qué las incumplieron.

El ministro ha precisado, además, que algunas interpretaciones jurídicas optaban por negar a todas las empresas la posibilidad de presentarse a las subastas para 2016. No obstante, el Gobierno ha acogido la interpretación más favorable para la empresa.

"Haga responsable de sus propias decisiones, no a los trabajadores, no al Gobierno, sino a la propia dirección de la empresa", ha concluido el ministro en el Senado.

Probablemente esta misma semana se celebrarán subastas adicionales de interrumpibilidad para poder destinar todo el presupuesto del que dispone Red Eléctrica.

El operador del sistema tiene previsto adquirir cerca de 2.600 MW repartidos en ocho bloques de 90 MW y 376 bloques de 5 MW.

A la subasta de interumpibilidad concurren 70 grupos con 136 plantas que pujan por un presupuesto que ronda los 540 millones de eutos, incluyendo las islas.

Los pagos por interrumpibilidad bonifican a las plantas industriales que están dispuestas a desconectarse del sistema eléctrico en caso de necesidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky