
Nueva York, 30 jul (EFE).- El crudo de Texas se encareció hoy un 3,8 por ciento, o más de cuatro dólares, y se acerca a 127 dólares en Nueva York, tras conocerse que las reservas de gasolina bajaron en mas de tres millones de barriles la pasada semana en Estados Unidos.
Al finalizar la sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en septiembre quedaron a 126,77 dólares el barril (159 litros), después de sumar 4,58 dólares al precio anterior.
Los contratos de gasolina para agosto añadieron 13 centavos al precio del martes y finalizaron a 3,1351 dólares por galón (3,78 litros).
El gasóleo de calefacción para ese mes registró un alza de casi 5 centavos y quedó a 3,5203 dólares el galón.
Los contratos de gas natural para septiembre cerraron a 9,24 dólares por mil pies cúbicos, 11 centavos más que el día anterior.
El precio del petróleo WTI revertió la tendencia bajista con que había iniciado la sesión nada mas divulgar el Departamento de Energia (DOE) los datos semanales de reservas, que en el caso del crudo fueron más favorables de lo que se preveía.
Las existencias de petróleo bajaron en 100.000 barriles, comparado con una merma de más de un millón de barriles que esperaban los expertos.
El total de crudo en reserva, de 295,2 millones, es un 13,7 por ciento inferior al volumen del pasado año en la misma época, según los cálculos del DOE.
Los datos de reservas de gasolina fueron sin embargo peores de lo que esperaba el mercado y reflejaron una caída de 3,5 millones de barriles, cuando se preveía un moderado aumento.
El total de existencias quedó en 213,6 millones de barriles o un 4,3 por ciento por encima del volumen del pasado año.
Las reservas de destilados, que incluyen el gasóleo de calefacción y el diesel, aumentaron en 2,4 millones de barriles y el total, de 130,5 millones, quedó un 1,2 por ciento por encima del nivel del pasado año.
Las importaciones de crudo fueron de una media de 10 millones de barriles diarios, 199.000 barriles mas que en la semana anterior y las refinerías trabajaron al 87,2 por ciento de capacidad, un registro más bajo de lo que es habitual en esta época del año.
Los operadores también estaban pendientes de los datos de demanda de combustibles, que se mantiene por debajo de los niveles del pasado año.
El volumen de combustibles enviados al mercado durante las últimas cuatro semanas fue de un total de 20,2 millones de barriles diarios, un 2,4 por ciento menos que en igual periodo de 2007.
La demanda específica de gasolina en ese periodo fue de una media de 9,4 millones de barriles diarios, también un 2,4 por ciento inferior a la de hace un año.
El descenso en la demanda de gasolina ha contribuido a que bajen los precios de ese combustible en el mercado mayorista y también en la venta al público en los últimos días, con el consiguiente alivio para los consumidores.
El galón de gasolina se vendía hoy a una media de 3,92 dólares a nivel nacional, unos dos centavos menos que el día anterior y el diesel se situaba en 4,71 dólares/galón, un centavo menos que el martes, según datos que difunde a diario la asociación AAA.
El presidente de EEUU, George W. Bush, instó hoy de nuevo a los legisladores a que no se marchen de vacaciones sin votar antes un proyecto de ley que ampliaría la exploración petrolífera en el lecho oceánico continental, algo a lo que se oponen los demócratas.
Relacionados
- El precio del crudo de Texas sube más de dos dólares en Nueva York
- El crudo de Texas cierra a un precio récord de 140,21 dólares en Nueva York
- El precio del crudo de Texas baja tras superar los 135 dólares
- El precio del barril de crudo de Texas sigue subiendo y ya supera la barrera de los 135 dólares
- El barril de crudo de Texas cierra a un precio récord de 129,07 dólares