Energía

La fotovoltaica teme que les recorten la prima un 20%

El secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, ha advertido al sector renovable que la próxima reforma energética asestará posiblemente un nuevo golpe a la retribución de la industria verde. Así lo explicó ayer el presidente de la Asociación Nacional de Productores e Inversores de Energías Renovables (Anpier), Miguel Ángel Martínez-Aroca, durante una Jornada organizada por la patronal sobre la seguridad jurídica en el sector.

En este sentido, Martínez-Aroca explicó que en su encuentro con Nadal éste le indicó que "mientras existiera déficit de tarifa no se va a respetar la seguridad jurídica" de las renovables.

El nuevo recorte que se avecina, y que fue adelantado hace más de un mes por este periódico, se confirma de nuevo en unas informaciones del diario estadounidense Wall Street Journal, que asegura que en el Consejo de Ministros del próximo 21 de junio podría anunciarse un recorte de entre el 10 y el 20 por ciento a los subsidios a la producción de energía renovable.

El presidente de Anpier aseguró que de producirse este recorte, que sería ya la "quinta medida retroactiva" que tiene que soportar el sector, se llegaría a la "absoluta destrucción de todo el colectivo fotovoltaico".

Durante la jornada de ayer, el catedrático de Estructura Económica, Ramón Tamames, hizo hincapié en la necesidad de respetar los pactos y argumentó que la crisis económica no justifica el trato que han recibido las renovables en España, ya que el mismo Gobierno se ha encargado de apoyar a otros sectores como la banca, el automovilístico o al carbón nacional.

El catedrático recalcó que en un mundo globalizado "la seguridad jurídica es la verdadera base de los Estados respetables", ya que si no, "te conviertes en una república bananera". Asimismo, aseguró que se está produciendo una constante violación del principio de igualdad entre las distintas tecnologías.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky