Energía

El Gobierno cambia la Ley para que las eléctricas ya no financien el déficit

  • Soria incluye una disposición para que en 2013 los Presupuestos acojan costes
Torres de alta tensión. Foto: Archivo.

El Gobierno ha introducido una disposición en el Anteproyecto de Ley que cambia el modelo de financiación del déficit de tarifa, que hasta ahora se cargaba sólo sobre las cinco grandes eléctricas. A partir del próximo año serán los Presupuestos Generales del Estado los que asumirán un eventual desfase del sistema si los ingresos no cubren los costes.

Tal como aparece publicado en el Boletín del Congreso de los Diputados del pasado sábado, el borrador de Anteproyecto incluye una disposición final primera que modifica la Ley 54/1997 del Sector Eléctrico.

En concreto, la nueva redacción contempla que "la retribución de las actividades reguladas, de los costes permanentes de funcionamiento del sistema y de los costes de diversificación y seguridad de abastecimiento serán financiados mediante los ingresos recaudados por peajes de acceso a las redes de transporte y distribución satisfechos por los consumidores y los productores, así como por las partidas provenientes de los Presupuestos Generales del Estado".

Con estos cambios, el Gobierno no descarta que el próximo año sea el fin del déficit y prevé que pueda haber nuevos desfases, toda vez que la reforma energética no entrará en vigor hasta el 1 de enero de 2013 y que continuará la entrada de nuevas renovables.

También se introduce una modificación importante que limita el poder del Ministerio de Industria a la hora de elevar el gravamen del 6% que se ha impuesto a la producción eléctrica. Ahora, cualquier modificación al alza o la baja en este impuesto debe introducirse previamente en los Presupuestos Generales del Estado.

Por otro lado, el Gobierno explica que deberá publicar una nueva metodología para calcular cómo abonará la energía producida por las termoeléctricas con gas natural y que por el momento suponen un 15% de la producción.

En cualquier caso, el documento especifica que esta parte de la energía, al provenir de una fuente fósil, no será primada como energía renovable.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky