E.ON llega a un acuerdo con Enel y Acciona para retirar su opa sobre Endesa a cambio de quedarse con activos de la eléctrica
E.ON <:EOA.XE:>, Enel (ENEL.IT) y Acciona (ANA.MC) han renunciado a continuar con las acciones legales que habían emprendido durante su proceso de lucha por hacerse con el control de Endesa, según el acuerdo anunciado ayer por el que el grupo alemán abandona su opa a cambio de quedarse con ciertos activos de la eléctrica.
La lucha por Endesa (ELE.MC) comenzó hace 19 meses. Hoy cumplía el plazo para aceptar la opa de la alemana, que antes de ser derrotada, se ha retirado a tiempo. Renuncia a la compra de Endesa a cambio de activos por valor de 10.000 millones de euros, entre ellos la filial de Enel en España.
Cruce de denuncias
El acuerdo da vía libre a la oferta de Enel y Acciona, que ofrecen 41 euros por acción. El gigante alemán no ha podido con la solución italo-española.Y eso que lo ha dado todo. Primero subió el precio de su oferta.
Y luego denunció a Enel y Acciona ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
Allí se encontró un aliado. Manuel Conthe quería sancionar a Enel y Acciona por la inesperada opa. Pero se quedó sólo en el intento y dimitió.
Repercusiones políticas
Para el Partido Popular, Conthe, con su dimisión, más que un daño colateral de la lucha por Endesa es una víctima de la actitud del gobierno.Pero el gobierno niega que la decisión tenga que ver con ellos.
El Partido Popular insiste, y ve la mano del ejecutivo de Zapatero tras el acuerdo. Con ayuda del gobierno o no, en el último momento esta firma de Enel y Acciona fue el comienzo del fin de la lucha por Endesa.