
Ocean Winds, la empresa joint venture de energía eólica marina creada por EDP Renováveis ??y Engie, ha completado la fase de instalación turbinas de su proyecto Éoliennes Flottantes du Golfe du Lion (EFGL) con la colocación de la tercera y última turbina. Desarrollado en colaboración con Banque des Territoires, la instalación es el primer parque eólico marino flotante de la región de Occitania en completar la fase de instalación.
Este logro se produce poco después de que se conociera que la Administración norteamericana planea retirar los permisos adquiridos en 2024 por parte de la empresa conjunta para desarrollar el proyecto eólico marino de SouthCoast Wind, de 2.400 megavatios de potencia (MW), en el estado de Massachusetts, en la región de New England.
Con tres turbinas de 10 megavatios (MW) instaladas sobre cimientos flotantes, el parque francés demuestra la viabilidad de la energía eólica marina flotante en aguas más profundas, permitiendo el acceso a zonas con vientos fuertes que antes eran inaccesibles. Ensambladas en Port-La Nouvelle y remolcadas a 16 kilómetros de la costa, las turbinas ya están listas para la fase final de las obras de conexión a la red eléctrica y cable, a cargo de el gestor de transporte de red francés, RTE, antes de comenzar a suministrar energía limpia a aproximadamente 50.000 habitantes cada año.
"EFGL no solo es una primicia en Francia, sino un referente mundial en energía eólica marina flotante. Demuestra la madurez industrial, la precisión y la colaboración necesarias para llevar la energía eólica flotante a escala comercial. Para Ocean Winds, refleja nuestros 15 años de liderazgo en tecnología flotante. OW está deseoso de seguir trabajando en la región de Occitania, orgulloso de ser un pionero y un ejemplo de los impactos beneficiosos que estos proyectos generan, no solo en la producción de energía verde, sino también en el dinamismo local, las oportunidades de empleo y un sentimiento de orgullo compartido", destacó Marc Hirt, director nacional de Ocean Winds en Francia.
Por su parte, Jérémy de Barbarin, director del proyecto EFGL, añadió: "Cada fase de EFGL, desde el diseño hasta la instalación en alta mar, ha sido un logro colectivo en el que han participado socios locales, expertos marítimos e innovadores globales. Con las turbinas ya instaladas, esperamos suministrar energía limpia y sentar un precedente para la próxima generación de proyectos eólicos flotantes".
Este hito consolida el liderazgo de OW en energía eólica marina flotante, tras cinco años de operación de su proyecto WindFloat Atlantic de 25 MW en Portugal. La exitosa instalación de EFGL allana el camino para proyectos de mayor envergadura, como Eoliennes Flottantes d'Occitanie (EFLO), un proyecto eólico marino flotante de 250 MW adjudicado a OW y Banque des Territoires a finales de 2024.