Energía

Octopus Energy realiza nuevas inversiones en España y añade 600 MW a su cartera

Roberto Giner, CEO de Octopus Energy en España. / elEconomista.es

Octopus Energy ha anunciado, sin mencionar cifras económicas, inversiones que supondrán 600 megavatios (MW) de capacidad renovable en España, a partir de proyectos fotovoltaicos y de baterías. El anuncio, realizado en el encuentro celebrado en Londres entre Reino Unido y España, desglosa las inversiones en plantas solares adquiridas en Navarra y Albacete con una potencia combinada de 100 MW, además de un desarrollador de almacenamiento en baterías que apunta a alcanzar 500 MW de capacidad en los próximos cinco años.

Según ha explicado la comercializadora en un comunicado, las inversiones se van a realizar a través del fondo Sky (ORI SCSp), perteneciente a Octopus Energy Generation, que gestiona más de 2.200 millones de euros en energías renovables. Mediante este fondo la compañía pretende ejecutar iniciativas similares en otros países. Así, el pulpo rosa busca construir proyectos de almacenamiento en Italia, aumentar la inversión en un desarrollador de almacenamiento en baterías británico y también ampliar inversiones en almacenamiento en Francia.

Asimismo, para fortalecer su posición en el mercado de renovables en España, Octopus Energy ha invertido en One Solar, una firma tecnológica de asesoramiento energético con sede en Barcelona cuyo objetivo es ayudar a las empresas a construir y gestionar proyectos de generación fotovoltaica y de almacenamiento de manera más eficiente.

Roberto Giner, CEO de Octopus Energy en España, indica que la comercializadora está centrada en impulsar el almacenamiento de energía solar en hogares, empresas y grandes proyectos, "porque sin almacenamiento no hay transición energética". "España no puede quedarse atrás en este momento clave, ya que las energías renovables pueden generar verdadera riqueza para el país: empleo de calidad en el ámbito de los 'green jobs', atraer inversiones y construir una economía sólida y sostenible en lo económico, lo social y medioambiental", ha añadido.

Por su parte, Zoisa North-Bond, CEO de Octopus Energy Generation, ha considerado que "El apetito de España por la transición hacia las energías renovables es notable. Siguiendo de cerca los pasos que dimos en el Reino Unido, Octopus Energy en España está desbloqueando todo el potencial de la abundante energía limpia del país: desde el almacenamiento en baterías de última generación y las plantas solares hasta una electricidad más barata para los hogares y las empresas".

Octopus Energy Group entró en el mercado español en 2021 con el lanzamiento de su negocio minorista de energía. Con más de 350.000 clientes en España, la compañía se ha consolidado como la comercializadora independiente que más ha crecido según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), sumando más de 170.000 nuevos clientes solo en 2024. Además, está en camino de alcanzar un millón de clientes para 2027, superando el ritmo de crecimiento inicial en el Reino Unido. En cuanto a la cartera de Octopus Energy Generation, la firma ya gestiona proyectos de energía por más de 4,9 gigavatios (GW) de potencia a nivel mundial con un valor superior a los 8.500 millones de euros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky