Ecoener ha iniciado la operación comercial de la planta fotovoltaica 'El Carrizo', de 74,7 MWp, ubicada en el municipio de San José, en Escuintla. Con esta puesta en marcha, la compañía alcanza los 500 MW de potencia instalada a nivel global, lo que supone un crecimiento del 47% respecto al año anterior, y se consolida como el líder en tecnología solar fotovoltaica en Guatemala.
La empresa se ha convertido en el mayor inversor español en el país, con una inversión acumulada de 116 millones de euros desde 2024 destinada a las plantas 'El Carrizo' y 'Yolanda', que suman una capacidad conjunta de 148,4 MWp. Además, Ecoener opera en Guatemala desde 2016 la central hidroeléctrica 'Las Fuentes', de 14,2 MW.
El Carrizo, financiada a través de un préstamo del Grupo Financiero BAC, ocupa 112 hectáreas y cuenta con más de 137.000 módulos fotovoltaicos. Su producción anual se estima en 157 GWh, que se comercializarán bajo un contrato de compraventa de energía (PPA) a diez años. La instalación tiene capacidad para abastecer a 39.250 hogares, evitando cada año la emisión de unas 58.000 toneladas de CO2 y el consumo de más de 13.500 toneladas de combustibles fósiles.
Más allá del impacto energético, la construcción de la planta generó más de 280 empleos, de los cuales casi la mitad correspondieron a trabajadores locales y cerca de un tercio fueron ocupados por mujeres, fomentando así la inclusión laboral y el desarrollo económico de las comunidades cercanas.
"El inicio de operaciones de El Carrizo supone un hito en nuestro crecimiento internacional y refuerza nuestra posición como referente en energías renovables", señaló el presidente de Ecoener, Luis de Valdivia.