
Q Energy ha cerrado la financiación de 'Taurus B', una cartera de siete plantas fotovoltaicas con 251,7 megavatios pico (MWp) de capacidad en España, en una operación liderada por Mitsubishi UFJ Financial Group y BNP Paribas. La compañía será propietaria y responsable de la construcción, mantenimiento y operación de todas las instalaciones, siendo este el primer proyecto en el que la energética cubre todas las fases del proceso de productor de energía independiente
Los proyectos, actualmente en construcción, estarán hibridados con almacenamiento en baterías y, una vez operativos, generarán electricidad suficiente para abastecer a 131.000 hogares y evitar más de 93.000 toneladas de CO2 al año.
La operación se apoya en acuerdos de compra de energía (PPA) a 10 años que aseguran ingresos estables incluso en horas con precios nulos o negativos. Además, la diversificación geográfica —con plantas en Extremadura, Sevilla y Castilla y León— añade seguridad frente a fluctuaciones meteorológicas o de red. La financiación se ha estructurado como deuda sin recurso, otorgada a la sociedad holding que agrupa los siete proyectos. Así, los acreedores solo podrán reclamar sobre los activos de la cartera, y no sobre otras actividades del grupo. Además, se han establecido garantías cruzadas entre las plantas, de modo que los riesgos se reparten y se consiguen mejores condiciones en el préstamo, bajo una estructura de amortización a largo plazo.
"El éxito de la financiación subraya una vez más la sólida planificación de nuestros proyectos, que no solo se basan en la energía fotovoltaica, sino que también ofrecen otras oportunidades de ingresos atractivas en combinación con BESS. Agradecemos la confianza y el compromiso de nuestros socios financieros en nuestros proyectos, y estamos muy ilusionados con el lanzamiento de la primera cartera de IPP de Q Energy en la Península Ibérica", señaló Terry Lee, director de inversiones de Q Energy.
Entre los proyectos destacan Brovales (52 MWp), en Extremadura; Carmona (105 MWp y 25 MW de baterías), en Sevilla; y Zaratán (94 MWp y 75 MW de baterías), en Castilla y León. La entrada en funcionamiento está prevista entre 2026 y finales de ese mismo año.
Uría Menéndez actuó como asesor legal y KPMG como asesor financiero de Q Energy. A&O Shearman actuó como asesor legal y G-Advisory como asesor técnico de MUFG y BNP Paribas.