
Statkraft, uno de los mayores productores de energía renovable en Europa y líder en el mercado de contratos de compraventa de energía (PPA), ha recibido la autorización ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) para el desarrollo de su proyecto solar Pinea, situado entre los municipios cacereños de Coria y Guijo de Coria.
La planta contará con una potencia instalada de 150 megavatios (MW), capaz de abastecer el consumo equivalente de más de 105.000 hogares. La inversión prevista ronda los 100 millones de euros, destinados tanto a la construcción de la planta como a la infraestructura de evacuación compartida con otros proyectos renovables de la zona. Se estima que se generarán unos 300 empleos durante la construcción, de los que 115 podrían ser locales.
La instalación evitará la emisión de 95.000 toneladas de CO2 al año, lo que equivale a retirar de la circulación 31.000 coches de gasolina o a plantar más de 130.000 árboles.
Pinea es el primero de los cuatro proyectos que integran el clúster Zajuril, con una capacidad conjunta de 492 MW, en lograr la autorización ambiental. Statkraft ya cuenta en Cáceres con dos plantas solares operativas en Talayuela y tramita el complejo completo de Zajuril, repartido entre los municipios de Ahigal, Cerezo, Coria, Guijo de Coria y Calzadilla, que permitirá abastecer a más de 340.000 hogares y generar alrededor de 1.500 empleos durante la construcción.
La compañía destaca que el diseño de Pinea responde a criterios de sostenibilidad e integración territorial, priorizando la contratación de mano de obra local y las compras a proveedores de la zona. Además, Statkraft desarrolla en Extremadura un proyecto de almacenamiento en Talayuela II, con baterías de 23,87 MW de potencia y capacidad de 47,74 megavatios-hora (MWh), que ya cuenta con autorización ambiental y permitirá reforzar la estabilidad del sistema eléctrico, almacenar energía renovable en horas de baja demanda y mejorar la seguridad de suministro.
A día de hoy, la compañía tiene alrededor de 7.000 empleados en más de 20 países. Desarrolla una cartera de más de 1,6 GW renovables en desarrollo en España y 650 MW fotovoltaicos y eólicos en operación, además de operar 730 MW solares de terceros.