
Argelia se ha consolidado en el mes de julio como el primer suministrador de gas natural a España, con el 32,9% del total llegado al país en ese mes, así como en lo que va de año, por delante de Estados Unidos en ambos casos, cuyas exportaciones siguen de todas maneras al alza en el ejercicio.
En concreto, el gas llegado del país norteafricano, tradicionalmente el principal suministrador de España, ascendió a 10.211 gigavatios hora (GWh), 9.330 GWh por tubo (Medgaz) y 881 GWh por metanero, según datos del boletín mensual de Enagás.
Paralelamente, Estados Unidos, que ha llegado a sumar un total de cuatro meses en este 2025 liderando la llegada de gas a España, ha visto en julio dispararse sus exportaciones hasta los 6.389 GWh, suponiendo el 20,6% del total e incrementando la cifra casi un 55% con respecto al gas natural licuado (GNL) llegado el pasado mes de junio al país.
A pesar de que estas cifras son inferiores a las registradas en la primera mitad del año, cuando llegaron a alcanzar casi números récord mes a mes, llevan el acumulado de gas procedente de Estados Unidos a los 65.639 GWh en los siete primeros meses, unos registros solo prácticamente superados en el año 2022, cuando con el estallido de la guerra de Ucrania y la crisis energética desatada el país norteamericano se erigió por primera vez en la historia en el principal suministrador de España.
En el acumulado anual, Argelia se consolida con estas cifras de julio en el primer puesto como suministrador de gas natural a España, con el 32,5% del total, por delante del 29,8% que representa el GNL estadounidense.
Por su parte, Angola fue el tercer principal suministrador de gas natural a España el pasado mes de julio, con 4.112 GWh, el 13,3% del total, por delante de Nigeria -con 4.003 GWh y el 12,9%- y de Rusia, que cayó al quinto lugar, con 2.150 GWh y el 6,9% del total.