Energía

Encavis adquiere 199 MW de renovables a BayWa r.e. en Aragón y da el salto a la eólica en España

  • La plataforma alemana cuenta con varias plantas fotovoltaicas en Andalucía
Un parque eólico

Encavis AG, operador alemán de parques eólicos y solares con sede en Hamburgo, ha cerrado la adquisición de una cartera de proyectos renovables de 199 MW en el norte de España a BayWa r.e. Las instalaciones se ubican a unos 40 kilómetros de Zaragoza, en la región de Aragón, y su desarrollo marca la entrada de Encavis en el sector eólico español.

La operación incluye tres parques eólicos con una capacidad conjunta de unos 142 MW y dos plantas fotovoltaicas que suman 57 MWp. Esta configuración dual maximiza la eficiencia y optimiza el uso del suelo, al tiempo que permite compartir infraestructuras de evacuación para reducir significativamente los costes de conexión a la red.

Cada parque eólico contará con ocho aerogeneradores Nordex N163, con una potencia de 47,2 MW por emplazamiento. Actualmente en construcción, está previsto que se conecten a la red entre el cuarto trimestre de 2025 y el primero de 2026. Las dos plantas solares, de 32 MW y 25 MW respectivamente, avanzan según lo planificado y prevén su puesta en marcha en el último trimestre de 2025. En conjunto, los proyectos generarán alrededor de 467 GWh anuales de electricidad limpia.

El diseño de la cartera incorpora medidas específicas para reforzar la sostenibilidad ambiental, como el sistema de detección IdentiFlight, que identifica y clasifica especies de aves en tiempo real y ajusta automáticamente la operación de los aerogeneradores para proteger la biodiversidad.

Daniel Gaefke, director de operaciones de BayWa r.e., destacó la relevancia de la operación: "Estamos encantados de colaborar una vez más con nuestro socio de confianza Encavis AG en este proyecto emblemático. Nuestra innovadora estrategia de doble tecnología marca un modelo pionero para futuros desarrollos renovables. Levantar una instalación de esta escala y con tecnologías co-ubicadas en España ha sido un reto complejo pero muy gratificante, y estoy tremendamente orgulloso del trabajo del equipo".

Por su parte, Mario Schirru, consejero delegado de Encavis, subrayó el paso adelante que supone esta adquisición: "Con nuestro primer proyecto eólico en España no solo diversificamos nuestra cartera tecnológica, sino que demostramos nuestro apetito de crecimiento. Este proyecto supone un avance decisivo y evidencia que nuestras ambiciosas metas se están convirtiendo en realidad. Actuamos con rapidez, y este hito es un paso clave en nuestro camino para posicionar a Encavis como proveedor líder paneuropeo de energía renovable. Es un placer materializar esta iniciativa junto a nuestro socio BayWa r.e."

La alemana Encavis cuenta en su cartera con dos instalaciones solares en Andalucía. El parque solar Lirios (109 MW), adquirido por BayWa r. e., a 35 kilómetros al oeste de Sevilla, que ya está en construcción y se espera que esté conectado a la red en el cuarto trimestre de 2025. Asimismo, la compañía también participa en el parque solar La Florida Hive (30 MW), que se construirá al sureste de Sevilla, en Dos Hermanas, y se conectará a la red en el segundo semestre de 2025. Esta instalación ha sido desarrollado por Hive Energy, que también se encargó de un proyecto de parque solar en Guillena, también en Andalucía, que Encavis adquirió en 2022 y que generará electricidad ya en el tercer trimestre de este año.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky