
La compañía británica Prospex Energy atraviesa semanas complicadas en sus operaciones en España debido a los problemas técnicos de dos de sus activos principales, uno de ellos, uno de los mayores pozos de producción de gas españoles.
En el caso del yacimiento de gas Viura, operado por Heyco Energía Iberia, la producción del pozo Viura?1B permanece interrumpida tras detectarse, el pasadom de abril, una fuga en la tubería de producción. Aunque esta incidencia fue reparada, durante la finalización del pozo surgió un bloqueo inesperado causado por restos de lodo de perforación que impide el accionamiento del manguito deslizante necesario para retomar la extracción.
La única solución técnica para resolver la obstrucción es una unidad de tubería flexible, equipo que no está disponible en España. Ante esta limitación, Prospex ha tenido que adquirirlo en Polonia, con llegada prevista para mediados de agosto. Mientras tanto, los trabajos de desbloqueo se realizan con métodos de cable, una alternativa más lenta y menos eficiente, lo que prolonga los plazos para recuperar una producción estable.
Desde su puesta en marcha en diciembre de 2024 y hasta finales del primer trimestre de 2025, el pozo Viura?1B ha producido 30,2 millones de metros cúbicos estándar de gas natural, de los que Prospex —con una participación del 7,24?% en Heyco Energía Iberia— ha recibido 4,4?MMscm netos (154?MMscf). La operación ha incrementado las reservas probadas (2P) netas de la compañía en 6,5?Bcf (0,18?Bcm), mientras que las reservas brutas 2P restantes alcanzan los 90?Bcf (2,5?Bcm), cifra que podría crecer tras evaluar nuevas posibles perforaciones.
Paralelamente, la planta de generación eléctrica de El Romeral, situada cerca de Carmona (Sevilla), permanece inactiva desde el 1 de julio. La parada estaba inicialmente prevista durante dos semanas para sustituir el transformador principal. Tarba Energía, filial de Prospex y operadora de la instalación, alquilaba un transformador provisional a un proveedor externo, que solicitó sustituirlo por otro de tamaño más adecuado y un coste de alquiler más reducido.
Sin embargo, la llegada del nuevo transformador ha sufrido retrasos por causas ajenas tanto a Tarba como al proveedor. Mientras se resuelve la incidencia, la compañía recibe compensaciones por la pérdida de producción, inicialmente fijadas en 3.000 euros diarios más otros costes operativos relacionados con el suministro alternativo de energía. Tras el retraso en la entrega del nuevo equipo, la compensación ha aumentado hasta cerca de 4.000 euros diarios. Aunque no existe una fecha firme de reposición, se espera que la sustitución se complete a mediados de agosto.
Prospex controla el 100?% de las concesiones de producción de El Romeral y de la planta de conversión de gas a electricidad a través de Tarba Energía. En paralelo, la compañía planea perforar cinco nuevos pozos en la zona, con recursos prospectivos estimados en otros 90?Bcf, lo que reforzará la producción nacional de gas y su estrategia de crecimiento en España.