
Grupo EIDF ha concluido su proceso de reestructuración iniciada a principios de 2025 con la firma de un acuerdo de financiación de hasta 12 millones de euros a siete años que se destinarán a impulsar sus planes de crecimiento, según ha explicado la empresa en un comunicado.
El acuerdo, que cuenta con una garantía de hasta el 80% del capital por parte del Fondo Europeo de Inversiones (FEI) y vencimiento en 2032, sitúa a la compañía en una posición positiva para ejecutar su plan de negocio.
Según ha especificado la firma, los fondos obtenidos se destinarán exclusivamente a cubrir inversiones y gastos operativos vinculados a instalaciones de autoconsumo y parques fotovoltaicos.
La operación de financiación se ha articulado a través de European Sustainable Investment (ESI), sociedad anónima luxemburguesa, como Entidad Financiadora y de Alter5 Financial Technologies como Entidad Coordinadora.
Asimismo, EIDF ha informado de la reducción de la representación del 'family office' luxemburgués Grupo Laurion en el consejo de administración hasta un solo representante. Este cargo, ocupado hasta ahora por Jordi Berini Suñé, será asumido por Tiago Moreira Salgado, quien conservará la vicepresidencia del consejo de administración.
El grupo también ha tomado la decisión de suprimir la comisión ejecutiva, cuyas funciones serán desempeñadas de nuevo por el consejo de administración.
A partir de ahora, EIDF se enfocará en cerrar el ejercicio con una deuda financiera cercana a los 20 millones de euros. Para conseguirlo, prevé una reducción anual de alrededor de 30 millones de euros que se obtendrían a través de la venta de activos de generación fotovoltaica, del que el grupo ya dispone ofertas, y de la generación de caja procedente de su actividad ordinaria.