Energía

EDP presenta una solución para el mantenimiento de sus plantas fotovoltaicas mediante robots autónomos

Robots automatizados para la limpieza y el desbroce de las plantas fotovoltaivas
Ávilaicon-related

EDP presentó este martes una solución automatizada para el mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas en su planta de Cruz de Hierro, en Santa María del Cubillo, Ávila, con la que pretenden recudir los costes asociados en más de un 80%.

La propuesta integral de la compañía lusa permite operar y mantener el proyecto sin apenas recurrir a trabajos manuales, recurriendo a la ayuda de drones, robots y una plataforma inteligente que recopila y analiza los datos para después ordenar la ejecución de las tareas. En concreto, las labores del proyecto piloto Scale Up O&M incluyen labores de inspección, limpieza y desbroce.

"Por primera vez, EDP ha probado una solución de operación y mantenimiento totalmente autónoma en un parque solar, un avance que refuerza nuestro compromiso con soluciones concretas para acelerar la transición energética. Imaginamos un futuro en el que humanos y robots convivan, en el que los robots lleven a cabo los trabajos más peligrosos bajo la supervisión humana. Los trabajos de operación y mantenimiento que sean más peligrosos deben volverse cada vez más autónomos, automatizados y remotos", expresó durante la demostración a la que acudió este diario Ana Paula Marques, administradora ejecutiva de EDP y responsable de EDPGeneration, la plataforma que gestiona los activos de energías renovables del grupo.

El proceso se inicia con la activación del dron equipado con software de inteligencia artificial, el cual sobrevuela la planta y toma fotografías aéreas de cada panel que compone la instalación. Una vez concluye el recorrido, regresa a la base y envía a la plataforma las imágenes para su análisis autónomo. Concluido el análisis, la plataforma es capaz de emitir órdenes al resto de robots indicando la geolocalización de los paneles que requieren labores de mantenimiento. La plataforma, además, integra pronósticos meteorológicos, imposibilitando actuar al resto de robots si las condiciones meteorológicas no lo permiten.

Si se requiere limpieza, la máquina limpiadora puede dirigirse a la fila de paneles 'sucios' sin conductor. Una vez llega al punto, ajusta su brazo robótico a la inclinación de la planta y su rodillo limpia la superficie. Según la compañía, puede limpiar 500 paneles en 500 horas. Este vehículo, además, es capaz de recargar tanto su batería como su depósito de agua sin acción humana, de tal manera que puede sustituir al 100% las labores de limpieza llevadas a cabo por humanos.

En cambio, si se requiere desbroce, la orden se envía a otras dos máquinas de distinta potencia y envergadura en función del tipo de vegetación. Ambas, también autónomas, podan la vegetación de los pasillos de la instalación y la que crece bajo los paneles, aunque no es capaz de llegar a los puntos más inaccesibles que crecen de forma adyacente a los elementos más delicados, como los pilares o los inversores, de tal forma que es capaz de realizar el 85% de las labores de poda que requiere la instalación.

Todo este sistema cuenta con un soporte de telecomunicaciones que permite que no se pueda la conexión en ningún momento.

Según indican desde el grupo, este tipo de acciones suponen el 20% del coste total que conlleva el mantenimiento de la planta. Además del ahorro económico, la solución de EDP evitará que se desempeñen ciertos trabajos manuales no exentos de riesgos, principalmente por las altas (y bajas) temperaturas que se dan habitualmente en este tipo de emplazamientos. Además, este avance responde a a una creciente dificultad para contratar mano de obra especializada, sobre todo en zonas más aisladas o de difícil acceso.

Si bien desde EDP no han ofrecido detalles económicos sobre la tecnología Scale UP O&M, pretenden escalarla para reducir costes y poder integrarla en todos los parques fotovoltaicos de la compañía. Este proyecto, además, se suma a la solución Hyperflex, presentada hace unos meses por la compañía y cuyo objetivo es la automatización de la construcción de las plantas fotovoltaicas.

A día de hoy, EDP cuenta con 32 gigavatios (GW) de potencia instalada, de los cuales el 95% procede de generación renovable. En España dispone de 5GW, correspondiendo 300 megavatios (MW) a instalaciones fotovoltaicas. Además, dispone de un porfolio de otros 2 GW para los que ya cuenta con permisos de conexión garantizados.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky