Energía

Vox presentará una querella por homicidio imprudente contra la presidenta de Redeia

  • Beatriz Corredor ha asegurado que su compañía cumplió con la normativa el día del apagón
Beatriz Corredor, presidenta de Redeia

El presidente nacional de VOX, Santiago Abascal, ha anunciado hoy que la formación presentará una querella por homicidio imprudente contra la presidente de Red Eléctrica, Beatriz Corredor.

Según indicó Abascal, "son numerosas las informaciones nacionales e internacionales que dicen que el apagón se produjo por los experimentos que se estaban produciendo en la toma de decisiones de algo que afecta a todos los españoles, y que eso tuvo consecuencias letales", ha explicado.

Abascal, quien ha comparecido desde la Sede Nacional de VOX hoy ante los medios de comunicación, ha recordado que, como consecuencia del apagón, "murieron españoles", por lo que "queremos saber quién dio las instrucciones políticas que llevaron esa situación".

Por su parte, la presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, defendió recientemente en Sevilla la actuación de la compañía durante el apagón eléctrico que afectó a España, Portugal y una parte de Francia el pasado 28 de abril y subrayó que no se prevé ningún impacto en los resultados de la compañía, ni desde el punto de vista técnico ni regulatorio.

"Red Eléctrica ha cumplido, también el 28 de abril, de forma escrupulosa y rigurosa toda la normativa técnica y legal aplicable a la operación del sistema y al transporte eléctrico", ha asegurado Corredor durante su intervención en el Congreso de CEAPI que se celebra en Sevilla. Según explicó, todos los análisis internos realizados hasta la fecha ratifican que no hubo fallo técnico ni error alguno en los dispositivos bajo responsabilidad de REE.

"Somos una empresa cotizada, estamos obligados a cumplir la normativa como cualquier otra compañía del IBEX 35, y no contemplamos de momento provisiones por reclamaciones derivadas del apagón", explicó Corredor. No obstante, aseguró que si llegan demandas por vía judicial, se atenderán conforme a los cauces legales establecidos.

Corredor recordó que la compañía está colaborando con total transparencia con las autoridades competentes, incluidas el Ministerio para la Transición Ecológica, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y órganos judiciales. También señaló que, como operador del sistema, Red Eléctrica tiene la obligación legal de recabar datos de otros agentes del sector —como generadoras o distribuidoras— para facilitar el desarrollo de las investigaciones. No obstante, Corredor incidió en que REE no participa en las investigaciones que se están llevando a cabo, a pesar de que un representante de la compañía participa en el grupo de expertos que lleva a cabo dicho análisis para Entso-E.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky