
El Consejo de Gobierno ha aprobado, a instancias de la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, la declaración como inversión empresarial de interés estratégico para Andalucía de dos proyectos industriales vinculados a las energías renovables que se asentarán en Humilladero (Málaga) y que supondrán una inversión inicial estimada en más de 152,4 millones de euros. Ambas iniciativas corresponden a proyectos amarrados y anunciados en agosto de 2024, en un viaje del presidente de la Junta, Juanma Moreno, a China.
Humilladero, una pequeña localidad de apenas 3.500 habitantes, se va a convertir en uno de los enclaves fundamentales de las energías verdes con ambos proyectos, que además pueden tener un importante efecto tractor en la atracción de industrias y generación de sinergias.
Hygreen
En concreto, el proyecto Hygreen, que cuenta ya con la aprobación de la Comisión delegada de Asuntos Económicos de la Junta de Andalucía, consiste en la construcción de una planta destinada a la producción de electrolizadores avanzados de uso industrial, que serán utilizados para generar hidrógeno verde mediante electrólisis, aprovechando fuentes de energía renovable.
Promovido por la entidad Hygreen Energy Developments, S.L.U. en el término municipal de Humilladero, cuenta con una inversión prevista de 78.049.865 euros y tiene previsto generar 168 empleos directos en fase de explotación, con una proyección de alcanzar los 500 empleos directos una vez que la planta alcance su plena capacidad operativa, aproximadamente cinco años después de su inicio.
Almacenamiento
Por su parte, el segundo de los proyectos declarado de interés estratégico es la construcción de la mayor planta de Europa en la producción de baterías de litio. Desarrollado por Andalucía Sermatec Energy en el Parque de Nuevas Tecnologías de Humilladero, será una fábrica de producción de sistemas avanzados de almacenamiento de energía eléctrica basados en la tecnología LFP (fosfato de hierro y litio), con una capacidad productiva anual de 5 GWh.
La planta tiene una inversión prevista de 74.381.977 euros y tiene previsto generar 188 empleos directos en fase de explotación, con una proyección de alcanzar los 1.000 empleos directos una vez que la planta alcance su plena capacidad operativa, aproximadamente cinco años después de su inicio.
Aceleradora
La vigencia de la declaración como proyectos de interés estratégico para Andalucía concluirá el 31 de diciembre de 2027, de acuerdo con la planificación y cronograma de ejecución remitidas.
La Comisión Delegada de Asuntos Económicos, una vez atendidos los preceptivos informes de las distintas consejerías, todos ellos favorables, consideró que ambas iniciativas cumplen los requisitos necesarios para ser declarados como proyecto de interés estratégico para Andalucía, conforme al Decreto ley 4/2019 para el fomento de iniciativas económicas mediante la agilización y simplificación administrativas en la tramitación de proyectos y su declaración de interés estratégico para Andalucía, para la creación de una Unidad Aceleradora de Proyectos (UAP).
Dicha unidad, según lo establecido en el Decreto ley, tiene por objeto establecer un marco de tramitación preferente y de agilización y simplificación administrativa a fin de fomentar al máximo las iniciativas económicas.