Energía

España es el cuarto país de la UE con mayor descenso de emisiones de CO2 en la última década

  • Está solo por detrás de Alemania, Francia e Italia
  • La UE emitió 897,3 millones de toneladas de CO2 el último trimestre de 2024
  • Las emisiones económicas de la UE aumentaron un 2,2%
Una chimenea a pleno rendimiento

España se ha convertido en el cuarto país de la UE que más ha reducido las emisiones de gases de efecto invernadero en sectores económicos durante la última década, solo por detrás de Alemania, Francia e Italia.

Según datos de Eurostat, la UE emitió 897,3 millones de toneladas de CO2 equivalente durante el último trimestre del año pasado.

Los países con las cantidades más altas fueron Alemania (192,2 millones), Italia (107,1 millones), Polonia (106,5 millones), Francia (103,5 millones) y España (74,3 millones), que aglutinaron el 65% del total.

Con respecto a la última década, España es el cuarto país con mayor descenso de emisiones, con 13,1 millones de toneladas menos entre los cuartos trimestres de 2015 y de 2024, por detrás de Alemania (-59,8 millones), Francia (-24 millones) e Italia (-14,9 millones). En cambio, solo subieron en Lituania (1,3 millones más), Malta (0,6 millones) y Chipre (0,2 millones).

El conjunto de la UE incrementó las emisiones en 19,2 millones durante el periodo interanual comprendido entre los últimos trimestres de 2023 y de 2024, con las mayores subidas en Italia (4,2 millones), Alemania (3,1 millones), Países Bajos (1,8 millones) y España (1,7 millones), y los principales descensos en Finlandia (-0,7 millones), Estonia (-0,4 millones) y Austria (-0,3 millones).

Por otro lado, las emisiones económicas de la UE aumentaron un 2,2% en el cuarto trimestre del año pasado con respecto al de 2023, la subida interanual más alta en casi tres años. Ello coincidió con un aumento interanual de un 1,5% en el PIB comunitario.

Las mayores reducciones de gases de efecto invernadero en el último trimestre de 2024 se dieron en Estonia (-11,3%), Finlandia (-6,1%) y Suecia (-2,3%), mientras que España las subió un 2,4%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky