
Siemens Energy ha presentado los resultados del segundo trimestre de su año fiscal 2025, comprendido entre el 1 de enero y el 31 de marzo. Debido al desarrollo positivo del negocio durante el primer semestre y a la sólida demanda del mercado, la compañía alemana ha actualizado sus perspectivas para el presente ejercicio.
Este cambio, indica la compañía alemana, se debe a un rendimiento superior al esperado en sus áreas de Servicios de Gas, Tecnologías de Red y Transformación de la Industria. En cuanto a la mejora de las perspectivas en el flujo de caja libre antes de impuestos la atribuye especialmente a Servicios de Gas y Tecnologías de Red, que experimentan "fuertes entradas de efectivo impulsadas por los pagos de los clientes, relacionados con el fuerte dinamismo de los pedidos".
Y, en lo que concierne a Siemens Gamesa, la matriz alemana confirma que siguen trabajando para alcanzar el punto de equilibrio en el ejercicio 2026. "Seguimos esperando que las actividades de venta de la turbina terrestre 5.X se reanuden durante el ejercicio 2025", confirman.
Así, la matriz alemana actualiza sus previsiones globales de forma positiva. Y, de entre sus cuatro áreas destacadas, Siemens Gamesa sobresale por la difícil coyuntura por la que atravesaba. De cumplirse estos cálculos, el negocio de Siemens Gamesa protagonizaría un crecimiento comparable de los ingresos del 0% al 2% (antes del -9% al -5%), por lo que empezaría a remontar, aunque su beneficio antes de extraordinarios seguiría siendo negativo, rondando aproximadamente los 1.300 millones de euros.
El área de Servicios de Gas, por su parte, asume un crecimiento comparable de los ingresos del 11% al 13% (anteriormente del 7% al 9%) y un margen de beneficio antes de partidas extraordinarias del 11% al 13% (anteriormente del 10% al 12%).
Con respecto a Tecnologías de Red se prevé un crecimiento comparable de los ingresos del 24% al 26% (anteriormente del 23% al 25%) y un margen de beneficio antes de partidas extraordinarias de entre el 14% y el 16% (anteriormente entre el 10% y el 12%).
Y, por último, Transformación de la Industria prevé un crecimiento comparable de los ingresos del 13% al 15% (anteriormente del 11% al 13%) y un margen de beneficio antes de partidas extraordinarias del 9% al 11% (anteriormente del 8% al 10%).
Desempeño de Siemens Gamesa
En los tres primeros meses del año, Siemens Gamesa mantuvo prácticamente el mismo nivel de pedidos que el trimestre anterior, concretamente un 0,5% menos, por un volumen de 875 millones de euros frente a los 880 obtenidos en el mismo periodo del pasado ejercicio, con un ratio de pedidos a factura de 0,32.
"No se registraron grandes pedidos en el negocio offshore, mientras que los pedidos onshore continuaron viéndose afectados por los efectos secundarios o la continuación de la interrupción temporal de las actividades de venta de las turbinas 4.X y 5.X", según explica la matriz en su dossier de resultados, que señala que, la cartera de pedidos de su filial se redujo a 36.000 millones de euros a finales de marzo.
En cambio, los ingresos aumentaron un 16,2%, hasta los 2.076 millones, impulsados por el negocio de nuevas unidades en offshore, principalmente debido al aumento gradual de sus actividades. Y, aunque el beneficio antes de impuestos se mantuvo negativo, mejoró considerablemente en comparación con el trimestre anterior, "principalmente por el crecimiento continuo del negocio offshore, así como por los efectos positivos de los proyectos", matiza el grupo.
El beneficio, por su parte, pasó de los 360 millones a los 510, con márgenes del 18,8%, lo que se traduce en 3,3 puntos de subida interanual, pero "continuó viéndose afectado por los efectos secundarios del aumento de costes relacionados con el aumento gradual de las actividades offshore, así como por los problemas de calidad en el área onshore", a lo que hay que sumar partidas especiales negativas relacionadas con la venta del negocio eólico en India, concluye la compañía.
Crecimiento global de los ingresos entre el 13 y el 15%
A nivel general, Siemens Energy prevé que el grupo alcance un crecimiento comparable de los ingresos (excluyendo la conversión de divisas y los efectos de la cartera) en el ejercicio 2025 en un rango del 13% al 15% (antes del 8% y el 10%) y un margen de beneficio antes de extraordinarios de entre el 4% y el 6% (antes del 3% y el 5%).
Además, prevé un beneficio neto de hasta los 1.000 millones de euros (antes del punto de equilibrio), excluyendo los extraordinarios positivos asumidos tras la escisión del negocio energético de Siemens Limited, India.
Y la previsión de flujo de caja libre antes de impuestos para el ejercicio 2025 se cuadriplica hasta los 4.000 millones de euros, aproximadamente, si bien, estas perspectivas no incluyen cargos relacionados con ningún asunto legal o regulatorio futuro, aclara Siemens Energy.