
El presidente de CEOE Empresas Palencia, Ignacio Carrasco, ha señalado que las pérdidas por el corte de luz del pasado lunes podrían rondar entre los 55 y los 60 millones de euros. "Habrá sectores que no hayan tenido prácticamente pérdidas, o hayan sido insignificantes, pero otros, como en las grandes empresas, se dispara esa cantidad", ha añadido.
Así lo ha hecho durante la inauguración del I Congreso de Comercio en Palencia que se ha llevado a cabo durante toda la mañana en el teatro Principal de la capital palentina y en el que ha estado acompañado del presidente Confederación Regional de Comercio de Castilla y León (COFERCO), Adolfo Saiz; la Directora General de Comercio de Castilla y León, María Pettit; el presidente de la Federación de Comercio (FECOPA) y representantes municipales y provinciales.
En este sentido, Saiz se ha referido a la "vulnerabilidad" en el momento que se fue la luz, mientras subrayaba que las tiendas que manejan "dinero contante y sonante" pudieron trabajar, aunque fuera a oscuras. "El problema es la incertidumbre y la imagen de país bananero, porque quien va a confiar en nosotros se de repente se para el país, es muy duro para la economía", ha señalado.
El presidente Confederación Regional de Comercio de Castilla y León ha recordado que unas 80.000 personas se dedican al comercio en la región. "El cinco por ciento del PIB de la comunidad, el 14 por ciento de las empresas de Castilla y León somos pequeños negocios, cerca de 25.000", ha señalado.
Por su parte, Pettit ha apuntado que las grandes superficies o las que tenían generadores pudieron continuar esas horas, algo que les hace pensar "en un futuro", por lo que estudiarán ayudas para este tipo de "contingencias".
Por último, el presidente de la Federación de Comercio ha reiterado que el comercio de barrio "pudo seguir trabajando", aunque ha indicado que es necesaria "la convivencia de lo analógico con lo digital" pero hay que estar atentos a "estos toques de atención".