Energía

Energías renovables: La fotovoltaica le gana terreno a la eólica en Aragón con más de 536 MW en el primer trimestre de 2025

Un total de 16 proyectos de energías renovables con impacto ambiental favorable se ha publicado en Aragón en los tres primeros meses de 2025.
Zaragozaicon-related

La comunidad aragonesa sigue sumando proyectos de energías renovables. En el primer trimestre de 2025, un total de 42 proyectos han logrado la autorización administrativa de construcción, sumando una potencia agregada de 549 MW.

La energía fotovoltaica le ha ganado terreno a la eólica, ya que copa la mayoría de la potencia que ha recibido permiso de construcción en estos tres primeros meses del año. En concreto, concentra un total de 536,7 MW frente a los 13 MW de la energía eólica, según los datos del Observatorio de Energías Renovables de Foro Sella, elaborado por Opina 360, que recoge tanto los datos del Boletín Oficial del Estado como del diario oficial aragonés.

De estos proyectos, prácticamente la totalidad de los expedientes se han tramitado por el Gobierno de Aragón, al igual que la potencia autorizada, que es de 493 MW. En el caso del Ministerio, son 56,9 MW.

La comunidad aragonesa sigue situándose en las primeras posiciones dentro de España por volumen de nueva potencia autorizada. Tan solo se sitúa por detrás de Castilla-La Mancha, con 1.109,7 MW.

Además, supera a otras autonomías que, anteriormente, habían registrado mayor dinamismo como es el caso de Castilla y León que, ahora, en estos tres primeros meses del año, ha registrado un volumen de nueva potencia autorizada de 542,6 MW.

A pesar de las cifras, desde el Observatorio se señala que, en la comunidad aragonesa, al igual que en el resto de España, se observa una cierta ralentización en el volumen de potencia con permiso de construcción.

Entre los motivos que pueden estar detrás de este contexto destaca el esfuerzo realizado por parte de las administraciones durante el tercer trimestre de 2024 con el fin de evitar la caducidad de muchos proyectos. No obstante, el informe apunta que es necesario que esta tendencia no se acentúe en lo que queda del año 2025 con el fin de alcanzar los objetivos de transición ecológica.

De momento, a lo largo del primer trimestre de este ejercicio se han publicado informes de impacto ambiental favorables para 16 proyectos en la comunidad aragonesa, que suman una potencia acumulada de 503,1 MW, de los que 228,5 MW corresponden a la administración autonómica, mientras que el resto, los 274,6 MW, son por parte de la administración central. En cuanto al tipo de energía, la mayoría de los MW son de fotovoltaica. Es el caso de 445,9 MW, mientras que 57,2 MW son de eólica. En este caso, Aragón es la tercera comunidad dentro de España, situándose por detrás de Castilla-La Mancha (749,7 MW) y la Comunidad Valenciana (518,1 MW).

También en este período están en la fase inicial de exposición pública un total de 15 proyectos de renovables en Aragón con una potencia planteada de 730,5 MW (186 MW de Aragón y 554,5 MW por parte del Ministerio). De ellos, 488,8 MW son de energía fotovoltaica, que nuevamente vuelve a predominar, seguida de la eólica con 144,8 MW y de la hidroeléctrica con 96,9 MW. En este caso, la comunidad aragonesa ha sido líder.

Y no todos los proyectos presentados de energías renovables se han autorizado. También se han dado informes desfavorables. De este modo, se han rechazado por motivos ambientales 13,9 MW en Aragón. En cuanto a los proyectos rechazados, las administraciones han declarado la desestimación de diez proyectos que preveían instalar 428,6 MW, de los cuales 387,5 eran de eólica y 41,1 MW de fotovoltaica. La mayoría de ellos no han recibido el visto bueno del ministerio, un total de 425,7 MW, mientras que 2,9 MW se corresponden con el Gobierno de Aragón.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky