Infraestructuras y Servicios

Cox cierra 85 millones de financiación con respaldo de Santander, CAF, ICO y Caixabank

  • Servirán para acelerar el plan de inversión en nuevas concesiones
  • Recientemente mejoró su calificación financiera
  • Coloca más de la mitad de su programa de pagarés verdes 
La compañía de Enrique Riquelme se estrenó en bolsa en noviembre pasado.

Cox informa de tres operaciones financieras por importe de 85 millones de euros con la que, asegura, refuerza su estructura con financiación sostenible a largo plazo y consigue el respaldo de entidades de referencia. La compañía logró en 2024 un beneficio neto de 59 millones, con una mejora del 62% en su primer ejercicio como cotizada, en el que además mejoró su calificación financiera, lo que le permite acceder a mejores condiciones en la financiación. El dinero levantado en estas operaciones se destinará al plan de inversiones.

Por una parte, CAF (Corporación Andina de Fomento), el banco de desarrollo comprometido con apoyar a los países de América Latina y el Caribe ha aprobado la concesión a Cox de un préstamo corporativo de 27,3 millones de euros a cinco años, subrayando la confianza de esta destacada institución financiera multilateral en el plan de negocio de Cox.

A este préstamo hay que sumar la formalización de un préstamo verde sindicado revolving por 32,5 millones de euros a tres años con Santander, Caixabank e ICO, lo que permitirá a la compañía mejorar su flexibilidad financiera y su capacidad operativa para afrontar los proyectos estratégicos contemplados en su plan de negocio.

Junto a estos acuerdos, Cox ha logrado un colocar más de la mitad de su programa de pagarés verdes de hasta 50 millones de euros con una demanda superior a tres veces el importe ofertado, lo que demuestra la excelente acogida por parte del mercado.

Enrique Riquelme

"Seguimos avanzando con paso firme en nuestra estrategia de crecimiento, con una estructura financiera más sólida y diversificada, que además reafirma el compromiso de la compañía con la financiación sostenible", apunta Enrique Riquelme, presidente ejecutivo de Cox, quien incide que "la confianza depositada por los inversores y las entidades financieras confirma la credibilidad de nuestro plan de negocio y el potencial de desarrollo de la compañía. Con estos nuevos recursos, estamos en una posición óptima para seguir creciendo, consolidar nuestra presencia en el mercado y seguir generando valor."

Además, la compañía alcanzó recientemente el rating de Investment Grade (BBB- con perspectiva estable) por la agencia HR Ratings, un reconocimiento que facilita el acceso a financiación en condiciones más favorables y refuerza la confianza de los inversores.

Resultados

Cox obtuvo un beneficio neto de 59 millones de euros en 2024, ejercicio en el que el grupo cotizó por primer vez en bolsa. Estos casi 60 millones suponen un aumento del 62% respecto los 36 millones de beneficio logrados el año anterior.

El grupo energético disminuyó su deuda un 57%, bajando de los 143 millones en 2023 a los 62 millones al cierre de 2024. Del mismo modo, Cox también ha menguado su ratio de deuda sobre ebitda, situándose a finales de año en el 0,3%.

Inversiones previstas

Tras estos resultados, la compañía prevé un 2025 de crecimiento, en el que invertirán 600 millones en capex de nuevos activos de agua y energía proyectados por el grupo. Toda esa inversión, según explican desde la multinacional, se concentrará en unos pocos países, ya que su idea es pasar de invertir en 34 regiones por todo el mundo a 8, principalmente en Marruecos, Estados Unidos, Chile, Brasil, además de España.

Dentro de esta selección, sus inversiones irán destinadas a activos tanto en fase de proyección como en fase de construcción que puedan otorgar una alta rentabilidad, con predilección a proyectos de solar con almacenamiento y de eólica onshore. No obstante, desde Cox manifiestan que también estarán abiertos a alguna adquisición "oportunista" de otro tipo de tecnología.

Con estas inversiones, sus expectativas para el año en curso contemplan lograr unos 1.200 millones de euros en ventas, un ebitda de 230 millones y, en definitiva, un beneficio neto de en torno a los 80 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky