Energía

Aragón-Teruel Existe pide que el IVA de la factura eléctrica se destine a las zonas de generación de energía

El pleno debatirá este jueves que el IVA recaudado de la factura eléctrica se destine a las zonas generadoras de energía.
Zaragozaicon-related

Aragón-Teruel Existe presentará en el pleno de este jueves la Proposición de Ley de Compensación Territorial Energética con el fin de que la cuantía global recaudada en concepto de IVA sobre el consumo eléctrico se distribuya entre las provincias de manera proporcional a la potencia de generación eléctrica instalada en cada una de ellas.

El objetivo de esta Ley es compensar a los territorios que "soportan" la implantación de las energías renovables en la comunidad aragonesa para contribuir a su desarrollo socioeconómico y se recompensar a estas zonas productoras de energía frente a las que sólo son consumidoras, ha incidido Tomás Guitarte, portavoz del grupo parlamentario Aragón-Teruel Existe en las Cortes de Aragón.

Esta Ley responde a un mandato legal, el de la Ley 7/2021 de Transición Energética, en cuyo artículo 25 se establece que el despliegue de las energías renovables "perseguirá revertir parte de la riqueza que genera en el territorio donde se realice el referido despliegue para activar su economía y combatir el declive demográfico". Desde Aragón-Teruel Existe, para sacar adelante su propuesta, se acogen a que impere ese mandato que "hasta ahora el Gobierno de España no ha desarrollado".

De esta manera, se pretende impulsar esta Proposición de Ley con la que el IVA recaudado de la factura eléctrica se repartirá entre los territorios productores de energía según la electricidad que generan.

Así, se realizaría una redistribución de la recaudación del IVA eléctrico a través de las diputaciones provinciales. Según los cálculos de la formación cuando anunciaron la presentación de esta propuesta para su debate en el Congreso de los Diputados, supondría alrededor de 180 millones de euros para Aragón entre las tres provincias de Zaragoza, Huesca y Teruel.

Guitarte ha insistido en que no se trata así de crear un nuevo impuesto, aunque ha recordado que ya en el año 1981 se creó por ley un canon sobre la producción de energía eléctrica que se distribuía a través de las diputaciones provinciales y que decayó con la entrada en vigor del IVA.

Para que la redistribución del IVA de la factura eléctrica se pueda tener en cuenta, el grupo parlamentario se ha acogido al Reglamento de las Cortes de Aragón (art. 292) que permite proponer y enviar al Congreso la Proposición de Ley para que debata en esa Cámara.

Guitarte se mostrado confiado en el apoyo del resto de los partidos en las Cortes de Aragón para aprobar esta Proposición y remitirla posteriormente al Congreso de los Diputados. Una cámara en la que igualmente espera que se demuestre el compromiso de los diputados de todas las formaciones políticas con el fin de "favorecer de verdad el desarrollo socioeconómico de los territorios que soportan la implantación de energía renovables".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky