
Carlos Martín Rivals, ex consejero delegado de BlueFloat Energy y una de las figuras más destacadas del sector eólico marino flotante, ha sido nombrado General Manager - Floating Wind en Dajin, proveedor global de cimentaciones para eólica marina. Desde este cargo liderará, junto a un equipo internacional de expertos, la estrategia y operaciones de la compañía en el ámbito de la eólica flotante fuera de China, con especial foco en Europa y la región Asia-Pacífico (excluyendo el mercado chino).
Con este movimiento, Dajin —con más de 25 años de experiencia en la fabricación de estructuras de acero y un historial consolidado en la entrega de cimentaciones offshore a tiempo y con costes competitivos— da un paso decisivo para posicionarse como actor relevante en uno de los segmentos con mayor potencial de crecimiento dentro de la transición energética.
"El sector de la eólica flotante se encuentra cerca de un punto de inflexión que puede desbloquear un potencial prácticamente ilimitado", ha señalado Carlos Martín. Según el directivo, el mercado muestra claros signos de madurez, con una consolidación de diseños de plataformas flotantes y proyectos comerciales en desarrollo en países como Reino Unido, Francia, Corea del Sur, Italia, Irlanda, España o Portugal. "El gran reto ahora es ejecutar estos proyectos a escala, con calidad y costes competitivos", añade.
Martín liderará un equipo de nueva creación con base en Madrid, que incluye también a Walid Oulmane (Chief Commercial Officer), Francisco Villazón González (Head of Engineering) y Corentin Thepaut (Tender Manager, que se incorporará en abril), todos ellos con experiencia previa en empresas clave del sector como BlueFloat Energy, Ocean Winds, GE Wind o SBM.
Durante su etapa en BlueFloat Energy (2020–2025), Carlos Martín Rivals consolidó la compañía como uno de los principales desarrolladores globales de proyectos de eólica flotante, y previamente dirigió el emblemático proyecto WindFloat Atlantic en Portugal para EDPR y Repsol. Su experiencia será clave para ayudar a Dajin a materializar su objetivo: ofrecer una solución integral para cimentaciones flotantes —desde la fabricación hasta la entrega final— que permita reducir costes y acelerar la comercialización a gran escala de esta tecnología.
Con cerca de 2 GW de proyectos flotantes con contratos de venta de energía asegurados y nuevas subastas previstas en 2025 en mercados estratégicos, el fichaje de este equipo refuerza el compromiso de Dajin por consolidarse como socio clave en la expansión global de la eólica flotante.
BlueFloat Energy y Dajin Heavy Industry firmaron en 2024 una asociación estratégica destinado a impulsar la innovación y la sostenibilidad en el sector de la energía eólica marina flotante.
Según los términos del acuerdo, BlueFloat Energy y Dajin pretendían centrar su trabajo en la innovación técnica, la mejora de la cadena de suministro y la descarbonización. Las iniciativas conjuntas incluirán la identificación de los diseños de cimientos flotantes más competitivos y la exploración de nuevas tecnologías para mejorar el rendimiento y la rentabilidad.
La asociación trabajará para racionalizar los procesos de fabricación y despliegue de cimentaciones eólicas flotantes, mejorando la capacidad de producción para satisfacer la creciente demanda mundial.