Energía

El Gobierno prepara una reunión con las eléctricas para negociar la vida de Almaraz

  • La presidenta de Extremadura, María Guardiola desvela el compromiso alcanzado con la vicepresidenta, Sara Aagesen
La central nuclear de Almaraz

La presidenta de Extremadura, María Guardiola, ha desvelado que el Gobierno prepara una reunión con las eléctricas para analizar el futuro de la central nuclear de Almaraz. Según Guardiola, la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica le trasladó su disposición a llevar a cabo este encuentro en la reunión mantenida el pasado 12 de marzo en el Ministerio.

Según indicó ayer Guardiola, en esta reunión se acordó "estar coordinadas, porque estamos pendientes de que la reunión que tiene prevista con las empresas propietarias se produzca".

Para la presidenta de Extremadura, este encuentro entre las empresas eléctricas y el Gobierno será clave para que se "pueda llegar a un acuerdo y se flexibilice ese calendario de cierre de centrales nucleares".

Endesa e Iberdrola han reclamado en varias ocasiones al Gobierno celebrar un encuentro para analizar la situación de las plantas y el calendario de cierre pactado en 2019.Para las eléctricas, un cierre prematuro de las centrales supondría un incremento de las emisiones, así como de los precios de la electricidad, y podría poner en riesgo el suministro de electricidad en varias grandes ciudades españolas.

El Gobierno, por su parte, todavía no ha solicitado a Red Eléctrica el informe de impacto sobre el suministro que podría provocar el cierre de Almaraz, pero tiene claro que las previsiones incluidas en el PNIEC permitirían su desmantelamiento. Lo malo, en este caso, es que el ritmo de cumplimiento del plan está por debajo de lo previsto -principalmente en almacenamiento- y esta situación genera una fuerte incertidumbre para poder cumplir con el calendario previsto.

En todo caso, las opiniones son en este momento diversas; mientras consultoras como PwC o Metsys consideran que el impacto del cierre puede ser considerable, Alantra Energy Transition afirma que el cierre de la central seguirá el calendario previsto por el Gobierno pese a la petición de diálogo de las eléctricas.

La firma de Santiago Eguidazu, con intereses en fotovoltaica, deja abierta la posibilidad de revisar los planes de clausura de las centrales programadas a partir de 2030.Según un documento de la compañía, Almaraz -propiedad de Iberdrola, Endesa y Naturgy- afronta dificultades para mantener su operatividad debido a una posible falta de acuerdos entre sus accionistas y la necesidad de realizar inversiones considerables para prolongar su vida útil.

Alantra Energy Transition subraya que la existencia de un calendario claro de cierre hace difícil cualquier prórroga para esta central en particular. No obstante, la firma plantea un posible escenario alternativo en el que se estudie una extensión de la capacidad nuclear en España hasta en 5 GW, lo que podría mitigar el impacto en los precios de la electricidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky