Energía

El Banco Mundial podría revertir su histórica postura y financiar proyectos de energía nuclear

El presidente del Banco Mundial, Ajay Banga. / Greg Beadle (World Economic Forum / Dpa)

El presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, ha pedido al órgano rector de su institución que revierta su política de no financiar proyectos de energía nuclear, ya que esta podría ser una opción sostenible para los países en desarrollo.

Así lo confirmó el propio Banga este jueves, en declaraciones recogidas por Bloomberg durante un evento celebrado en Washington. "La buena noticia es que la Junta Directiva se ha reunido y se ha mostrado abierta a debatirlo. Los reactores nucleares modulares podrían suponer un punto de inflexión", indicó.

Tras estas palabras, el máximo responsable del organismo espera que la junta aborde la cuestión nuclear durante la reformulación de la política energética del banco, que se acometerá en junio de 2026.

Cabe señalar que esta determinación —la de no financiar proyectos nucleares— fue adoptada por la institución en 1959. De hecho, desde su fundación, poco antes del desenlace de la Segunda Guerra Mundial, el banco únicamente ha financiado un proyecto nuclear en el sur de Italia.

Hasta la fecha, el Banco Mundial otorga financiación a combustibles renovables y no renovables, pero con la idea sugerida por Banga se podría ampliar el abanico para todo tipo de energías baratas y accesibles, como el gas natural, la geotermal o la hidroeléctrica, además de la nuclear.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky