Energía

La Plataforma 'Sí a Almaraz, Sí al Futuro' defiende la Central Nuclear en Bruselas

  • La organización ha llevado a cabo un 'crowdfunding' para financiar el viaje
La central nuclear de Almaraz

La plataforma 'Sí a Almaraz, Sí al Futuro' se reunió este martes en Bruselas con eurodiputados del PP, PSOE y Vox para defender la continuidad de la central nuclear de Almaraz, en Cáceres. Encabezados por su presidente, Fernando Sánchez, solicitaron a Europa estar "activa y vigilante" en defensa de la central y promover iniciativas parlamentarias para asegurar la autonomía energética y fomentar la descarbonización.

En los encuentros participaron eurodiputados como Elena Nevado (PP), Ignacio Sánchez Amor (PSOE) y Jorge Buxadé (Vox), junto a representantes de las oficinas en Bruselas de Extremadura, Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha.

Según el calendario de cierres del Gobierno, todas las centrales nucleares españolas cerrarán en 2035, comenzando con Almaraz en 2028. La planta extremeña tiene este año como máximo para poder alcanzar un acuerdo que les permita seguir operando.

Sánchez destacó la importancia de la central para Extremadura, una región con un PIB per cápita inferior al 75% de la media de la UE, receptora de fondos FEDER y del Fondo Social Europeo Plus. La plataforma busca fomentar el diálogo entre el Gobierno y las empresas para la continuidad de la central.

La agenda de trabajo ha continuado con una reunión en la Dirección General de la Comisión Europea. Este pasado lunes, la plataforma se reunió con Berta Picamal, directora de Asuntos Legales y Relaciones Internacionales en Nuclear Europe.

La delegación incluye a Sánchez, Patricia Rubio, trabajadora de la central, y los alcaldes de Almaraz, Navalmoral de la Mata, Millanes y Toril, demostrando el carácter transversal de la defensa de la central. También participa María Jesús González, secretaria general de la Asociación para la Transición Energética (ATE).

El viaje se financió mediante una campaña de crowdfunding en GoFundMe, donde se solicitaron 10.000 euros y se han recaudado más de 9.300 euros. La campaña sigue abierta para completar gastos y realizar nuevas acciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky